Illes Balears |
En pleno arranque de la temporada turística, ha saltado la polémica entre el Ayuntamiento de la ciudad de Ibiza y los taxistas que operan en el municipio, a costa de los espacios que hay en algunas de las paradas.
En este sentido, los taxistas de la ciudad han denunciado una situación que según sus palabras, se repite cada año y que no es otro que la falta de espacio en las paradas más concurridas y que hace, según ha explicado en Más de uno Ibiza y Formentera, Toni Roig, presidente de la Federación Insular del Taxi, que haya "muchas horas del día" en las que no quepan todos.
Algo que se debe según el propio Roig, "a la precipitada incorporación de más de 300 vehículos estacionales a mediados de abril ya que la demanda en esta época del año no lo justifica" y que, incluso provoca, que muchos se vean obligados a esperar fuera de las paradas, colapsando puntos clave como Bartomeu Roselló o la avenida Santa Eulalia, y arriesgándose a ser multados. Y por ello, ha instado insta a replantear la planificación: "No pedimos paradas para todos, pero sí sentido común en fechas y cifras".
Mientras, desde el Ayuntamiento de Ibiza, el concejal de Transporte Público, Rubén Sousa, ha negado en Onda Cero Ibiza y Formentera que falten espacios ya que "actualmente hay 20 paradas en la ciudad y muchas están vacías y porque desde que llegamos al consistorio hemos añadido algunas en laz zonas del centro".
Y en este sentido, ha criticado que algunos taxistas prefieran concentrarse en zonas con mayor movimiento, como el puerto o áreas turísticas, dejando sin servicio otras partes del municipio. "Esto es un servicio público y tienen que ser conscientes que tienen que atender a toda la ciudad".
Afortunadamente, entre unos y otros se muestran convencidos de llegar a un acuerdo.