Solidaridad

El 19% de las personas que atendió Cruz Roja Palencia durante el año pasado pertenecen al medio rural

Cruz Roja incrementa su actividad en la España Despoblada con atenciones en 67 municipios de la provincia de menos de cien habitantes e impulsa el apoyo a las personas mayores, así como la creación de equipos de respuesta básica en emergencias en la comarca de Tierra de Campos y de la Vega.

Onda Cero Palencia

Palencia |

El 19% de las personas que atendió Cruz Roja Palencia durante el año pasado pertenecen al medio rural | Cruz Roja

Mañana, 8 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja y primer Premio Nobel de la Paz. Esta fecha supone una excelente oportunidad para reconocer y agradecer la labor humanitaria que lleva a cabo el voluntariado y el personal del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presentes en 191 países, y recordar los Principios Fundamentales que guían su acción humanitaria: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

Fiel a su misión humanitaria, Cruz Roja mantuvo durante el año 2024 su nivel de actividad en la provincia de Palencia y atendió las necesidades de 7.341 personas diferentes, registradas con datos en los proyectos, reforzando las intervenciones y las respuestas. La presidenta provincial, Ana Mª Pérez del Río, puso en valor el compromiso de la organización de apoyar a las personas más vulnerables, así como el esfuerzo realizado durante el pasado año para llegar a las zonas despobladas de la provincia, con un 19% del total de personas atendidas localizadas en el ámbito rural.

En este sentido, a través de la red de asambleas comarcales en Aguilar de Campoo, Barruelo de Santullán, Guardo, Venta de Baños y Palencia, así como las localidades de Carrión de los Condes, Herrera de Pisuerga y Saldaña, donde se han establecido puntos de actividad. Cruz Roja ha consolidado y ha fortalecido su actividad en 67 municipios de la provincia de menos de 100 habitantes durante el pasado año. La coordinadora provincial de Cruz Roja en Palencia, María Merino, destacó a las personas mayores como uno de los colectivos prioritarios y detalló la implantación en 2024 de nuevos proyectos para reducir la soledad no deseada, con un aumento de la intervención en la zona de la TIERRA DE CAMPOS y la VEGA, y con la puesta en marcha de asistentes de voz para las personas mayores en toda la provincia. Así como la intervención preventiva en materia de salud que se está realizando en estos municipios con la toma de Biomedidas.

Por otra parte, dentro de la labor de Cruz Roja con los diferentes colectivos, la coordinadora provincial subrayó la intensiva intervención que se realiza con las personas desempleadas o con empleos precarios que a través de las orientación, trabajo en competencias, formación y capacitación, así como intermediación laboral, alcanzó un máximo del 68% de inserción en alguno de nuestro proyectos, es de especial relevancia hacer mención que nos encontramos en el 25 aniversario de esta área de conocimiento a nivel nacional.

Dentro de Inclusión Social, se ha mantenido la intervención realizada con Infancia en dificultad Social, población Inmigrante, así como con personas en situación de extrema vulnerabilidad, reconociendo la labor de la Unidad de Emergencia Social que apoya las situaciones de personas sin hogar que se encuentran en nuestra capital.

Durante 2024, nuestra intervención se ha ido equilibrando después de los repuntes vividos entre los años 2020 a 2023 motivados por nuestra intervención en el marco del proyecto Responde durante la pandemia, el Plan Reacciona por el incremento de precios o la atención con motivo de la Crisis de Ucrania.

Además de la asistencia directa a 7.341 personas, durante 2024 Cruz Roja en Palencia llegó también a otras 3.271 personas en la provincia que participaron en actividades presenciales de sensibilización e información (de salud, alimentación saludable, prevención de VIH, prevención de violencia de género…).

En este balance de actividad, la presidenta provincial de Cruz Roja agradeció la labor y el compromiso de las 45 personas trabajadoras en la provincia y de los 802 voluntarios y voluntarias, que hacen posible que la organización humanitaria pueda dar respuesta integral a las necesidades de las personas más vulnerables. Una labor voluntaria que se extiende más allá de la provincia y que también ha tenido especial participación en la reciente emergencia de la DANA en Valencia con la presencia de 15 personas voluntarias y personal laboral de Palencia desplazadas durante los últimos seis meses para apoyar en las labores de emergencia y de recuperación con las personas damnificadas, a este número hay que sumar el apoyo prestado desde la provincia en tareas administrativas, así como de gestión,

Por último, la secretaria provincial, Montserrat Juanes, precisó que la organización humanitaria en Palencia ejecutó más 2,9 millones de euros de presupuesto durante 2024 para mantener el nivel de actividad y agradeció tanto el apoyo institucional con los convenios y acuerdos firmados como la colaboración, confianza y solidaridad de las más de 6000 personas y empresas socias y donantes que permiten mejorar la vida de las personas y atender las situaciones de mayor vulnerabilidad en la provincia.

Los datos de Cruz Roja en Palencia en 2024

Por colectivos atendidos, el número de personas beneficiarias (*una misma persona puede estar incluida en dos o más colectivos) es el siguiente:

- Desempleadas y en precariedad laboral: 314

- Infancia: 560

- Jóvenes: 2.073

- Mujeres en dificultad social: 108

- Personas con discapacidad: 54

- Personas con problemas de salud: 1.577

- Personas en situación de extrema vulnerabilidad: 792

- Personas Inmigrantes: 286

- Persona mayores y personas cuidadoras: 1.088

- Personas reclusas y ex reclusas: 113

- Población en general: 1.173

- Solicitantes de asilo y refugio: 176

OSZAR »