Así ha sido la incidencia de Telefónica que ha afectado a empresas, ciudadanos y servicios
Varias comunidades autónomas han pasado más de 10 horas sin 112, telefonía fija e internet debido a una incidencia en la actualización de la red que ha afectado a "servicios puntuales".
❓Qué pasa con el internet hoy: los motivos de la caída
En directoActualizado a las
Telefónica da por resuelta la incidencia que ha afectado a empresas, ciudadanos y servicios de emergencia
La incidencia registrada este martes en las comunicaciones de voz y de internet de la red fija de Telefónica de algunas empresas y servicios públicos de emergencia, "está resuelta" y los servicios afectados "se han recuperado por completo", según han informado fuentes del operador.
La operadora ha explicado que ha activado el comité de gestión de incidencias, ha aislado los nodos afectados y ha desplazado personal de campo para resolver casos puntuales derivados de esta incidencia, que ya está completamente resuelta.
Paulatinamente se han ido recuperando los servicios y pasadas las 10.30 AM ya se había recuperado una parte de los servicios afectados, como es el caso de las líneas de emergencia 112, que ya han sido restablecidas.
De momento Telefónica no ha dado más explicaciones sobre esta afectación.
Juanma Moreno pide a Telefónica que "avise con antelación" cuando haga ajustes
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también se ha pronunciado sobre la incidencia de Telefónica. Lo ha hecho durante el Foro Económico organizado por el Español-invertida y ha pedido a las autoridades que "avisen con antelación" a la hora de "hacer ajustes".
El Consejero de Presidencia de Andalucía dice que los problemas técnicos ya no son excusa
El Consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz Cabello, ha dicho que los problemas técnicos ya no son excusa y que el Gobierno central está provocando el "caos", en los servicios públicos, opinión compartida también por el delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández.
"Los problemas técnicos se salvan con inversión, que es lo que no hace este Gobierno" ha manifestado.
El ministro Óscar López agradece la "celeridad" de Telefónica para resolver el problema
El ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha agradecido en declaraciones a los medios antes del II Congreso Federal de UGT Servicios Públicos (SP) la "celeridad" de Telefónica para solucionar el problema.
Igualmente ha asegurado que han estado en contacto desde el primer momento del inicio de la avería con la compañía.
Los reportes de los usuarios son cada vez menores
La web Down Detector recoge en tiempo real los reportes que hacen los propios usuarios de las diferentes operadoras. En el caso de los usuarios de movistar puede observarse cómo a las 9:00 horas se ha alcanzado el pico de avisos, coincidiendo con el momento de máxima caída de la línea. En ese momento más de 2.500 personas han señalado fallos en internet, línea fija o ambos.
Con el paso de las horas ha comenzado a disminuir y en la última actualización a las 12:58 los reporteshan bajado hasta 303. Si bien, siguen siendo más que en un día normal.
La Xunta confirma que el fallo de Telefónica ha provocado "problemas serios"
El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado que la avería en Telefónica ha ocasionado "problemas serios", tal y como ha recogido el medio el Faro de Vigo. Aunque "ahora mismo están funcionando con normalidad", tanto el 112 como el 061 han presentado serias problemáticas.
"Poco más podemos saber. Lo prioritario era, sobre todo, hablando de los servicios de emergencia, que funcionaran y poder recuperar la normalidad cuanto antes" Aunque ha insistido en que "en la práctica totalidad" la incidencia ha sido subsanada.
Además ha expresado su deseo de que "no vuelva a haber problemas" ya que "últimamente nos estamos llevando muchos sustos ajenos a nuestra voluntad", refiriéndose al apagón del pasado 28 de abril.
Tanto Canarias como Baleares siguen registrando problemas
Aunque Telefónica ha dado por resuelta la incidencia, en Canarias continúa activo el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA)L, ya que el 20% de las llamadas continúan teniendo problemas para acceder al 112.
Por lo tanto han recomendado contactar con Policía Local 092; Policía Nacional 091; Guardia Civil 062; Bomberos 080 o acudir presencialmente al centro de salud en caso de urgencia o emergencia sanitaria.
En el caso de Baleares, aunque el servicio de Emergencias de la isla (112) no ha registrado incidencias, muchos usuarios a través de la red social X han respondido a la publicación de movistar que informa sobre la "solución de la incidencia", manifestando que es "mentira" y que llevan "desde las 6:00 horas sin internet".
Los usuarios niegan que la incidencia esté resuelta
A pesar de la información facilitada por el director de operaciones de Telefónica, muchos son los usuarios que han respondido en la cuenta de X de movistar negado que el servicio esté solucionado.
Según Sergio Sánchez, solo hay "algún caso puntual" que todavía está por resolver. Sin embargo, esto contradice la versión de los propios usuarios que expresan su disconformidad.
Los usuarios, sobre todo, achacan que siguen sin internet ni fibra lo que les está ocasionando problemas para trabajar.
El director de operaciones de Telefónica: "Todo el servicio está ya restablecido, salvo algún caso puntual"
Sergio Sánchez, director de Operaciones, Redes y TI de Telefónica España ha asegurado que "todo el servicio está ya restablecido, salvo algún caso puntual". Sánchez ha explicado que "desde el primer momento se ha activado el comité de gestión de incidencias de red, se han aislado los nodos afectados y se ha desplazado personal de campo para poder hacer actuaciones".
Después de recuperar "el servicio de forma progresiva", en estos momentos todo el servicio está ya restablecido, salvo algún caso puntual en el que tenemos personal desplazado en campo para resolverlo".
El País Vasco notifica que el 112 ya vuelve a funcionar
El Centro de Coordinación de Emergencias del País Vasco ha informado a través de X que el 112 "ha vuelto ya a la normalidad", por lo que los ciudadanos pueden volver a utilizarlo. A primera hora de la mañana, el Gobierno vasco había habilitado un teléfono alternativo para atender a la población.
Protección Civil presta su apoyo a las comunidades afectadas
Protección Civil ha informado a través de su cuenta de X que ha contactado con todos los servicios del 112 de las comunidades afectadas para "prestar apoyo tras la caída del servicio telefónico". De igual manera ha confirmado que "el servicio está prácticamente restablecido en todo el país".
Movistar ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales
La compañía Movistar, que depende de Telefónica, ha emitido un comunicado a través de su cuenta de X en la que informa de unos "trabajos de actualización que han afectado a servicios puntuales de comunicaciones fijas".
Aunque "ya se ha recuperado una parte de los servicios" continúan trabajando "para recuperar la normalidad".
Los usuarios de Movistar han reportado, según la página Down Detector, un 71% de problemas relacionados con el internet fijo, mientras que un 16% ha reportado problemas relacionados con ausencia de señal y otro 14% ha informado de un "apagón total".
El 112 de Extremadura recupera la normalidad
A primera hora de la mañana, el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha informado a través de 'X' de "incidencias", por lo que han comenzado a trabajar para que "no afecten al ciudadano".
Hace unos minutos han informado de que la red nacional ya se ha restablecido, por lo que ya están trabajando con normalidad.
Canarias activa el PLATECA en situación de alerta por el fallo de telefonía que afecta al 112
La Dirección General de Emergencias de Canarias ha aplicado el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA). Ha declarado una situación de alerta por un fallo en las comunicaciones telefónicas por parte de Telefónica que afecta parcialmente al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Según el Gobierno regional, la incidencia afecta a toda la Comunidad Autónoma, por lo que recomienda a la ciudadanía utilizar otro operador telefónico para contactar con el 112, como Policía Local (092), Policía Nacional (091), Guardia Civil (062), Bomberos (080) o acudir directamente al centro de salud más cercano en caso de urgencia sanitaria.
Varias comunidades autónomas no se han visto afectadas
El problema no ha afectado a todo el territorio de España, por lo que son varias las comunidades que no han tenido problemas en sus comunicaciones.
Es el caso de Cataluña, que aunque ha informado de "problemas mínimos", apenas ha visto trastocados sus servicios. Lo mismo pasa con Castilla y León, donde la Junta ha informado que el 112 de la región "está funcionando con normalidad".
En el caso de Cantabria, el Centro de Coordinación de Emergencias también ha comunicado que sus servicios operan con normalidad gracias a que tienen teléfonos de contingencia. Fuentes del Gobierno de Castilla - La Mancha también han indicado que el servicio "opera con normalidad".
También se han librado de la incidencia Asturias, según el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).
La consejera de Salud de Andalucía ha confirmado que el 061, Salud Responde y 112 "están funcionado con normalidad"
La consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Rocío Hernández, ha indicado que en estos momentos el 061, 112 y Salud Responde "están funcionando con normalidad" después de que las ocho provincias andaluzas se hayan visto afectadas por la caída de Telefónica.
Así lo ha señalado la consejera antes de inaugurar las Jornadas de Divulgación del Plan de Mejora de la Investigación en Atención Primaria en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (2025-2027) y tras ser preguntada por en qué medida la caída de la red de Telefónica afecta a los centros de salud y hospitales.
"Sí afecta a los teléfonos fijos del centro de salud y hospitales, al igual que toda la red corporativa que pueda tener Movistar, pero lo importante es que el 112, 061 y Salud Responde están funcionando".
También ha pedido "disculpas, aunque es algo que a nosotros también nos está afectando, pero sí pedimos disculpas a la ciudadanía que se haya acercado a los centros de salud y que no se les haya podido gestionar su demanda por esta caída, que ha sido a nivel nacional y en cuanto tengamos más datos les iremos informando", ha concluido.
El País Vasco también ha habilitado un teléfono alternativo
El País Vasco también ha habilitado un teléfono alternativo, ya que esta comunidad también ha sufrido la caída del 112 y del resto de servicios. Por lo que hasta que se solucione la incidencia en esta comunidad el teléfono habilitado es 900 112 088
Aragón informa de que se ha recuperado el funcionamiento del 112, pero mantiene operativos los teléfonos alternativos
La Comunidad de Aragón también ha notificado que ha recuperado el servicio en el teléfono de emergencias 112, pero mantiene operativos los teléfonos alternativos "por si fuese necesario". Son el 683 638 273, 683 134 645 y 660 705 897
El 112 de Emergencias en la Comunidad Valenciana vuelve a estar operativo
Emergencias de la Comunidad Valenciana ha informado de que el 112 vuelve a funcionar. Previamente había habilitado un número alternativo para que los usuarios pudieran comunicarse.
Según ha explicado la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, durante la madrugada se han ido detectando "incidencias" y "problemas puntuales" en el servicio 112, si bien "ajenos" a él y debidos a "circunstancias o incidencias" registradas en la red nacional de comunicaciones.
Lee la noticia completa aquí.
¿Qué pasa con el internet?
No todas las compañías se han visto afectadas por esta caída en la red de comunicaciones. Solo aquellas compañías que dependen de Telefónica son las que han experimentado estos problemas, en el caso de España se trata de Movistar y O2.
Este es el mapa actual de fallos y problemas registrados por la web Down Detector en el servicio de telefonía fija e internet en la línea Movistar.
El Ministerio de Transformación digital informa de que "estamos haciendo un seguimiento de la situación"
El Ministerio de Transformación Digital ha informado de que están haciendo un seguimiento de la situación y que han solicitado "información precisa sobre las zonas afectadas, así como previsiones temporales de solución", tal y como ha explicado LaSexta.
¿Los consumidores tienen derecho a indemnizaciones?
Facua en Acción ha explicado que las indemnizaciones están reguladas en los artículos del 15 al 17 del Real Decreto 899/2009 de 22 de mayo por el que se aprueba la carta de derechos del usuario.
Según el artículo 15 la indemnización será de "cinco veces la cuota mensual de abono o equivalente vigente en el momento de la interrupción, prorrateado por el tiempo de duración de ésta".
- Si en la factura no se desglosa el importe del servicio de telefonía fija, el cálculo de la indemnización se hará sobre la base del importe de la cuota fija mensual, aunque en ella vaya también incluido el servicio de internet y televisión digital. Por lo tanto, el usuario tiene que dividir el importe de la cuota fija entre el número de días que tiene el mes (mayo tiene 31) y el resultado dividirlo entre 24 horas,. El número que salga hay que multiplicarlo por cinco.
En el caso de los servicios de telefonía fija, "el operador estará obligado a indemnizar automáticamente al abonado, en la factura correspondiente al período inmediato al considerado cuando la interrupción del servicio suponga el derecho a una indemnización por importe superior a 1 euro". Si no es superior a esa cantidad, el usuario tiene que reclamarlo expresamente.
- En el caso de que la cuota por teléfono e internet fijos estén integradas en la misma, la indemnización por cada hora se calcula multiplicando por seis el resultado que sale al dividir la cuota entre 31 días y multiplicarlo por cuatro.
Estos son los servicios de 112 que se han visto afectados
La incidencia no ha afectado a todo el territorio nacional, sino que solo algunas comunidades autónomas. Si bien ya funcionan con normalidad según la compañía.
Las comunidades que han sufrido problemas son: Aragón, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, País Vasco Navarra, Aragón y Canarias.
Un 70% de los problemas reportados están relacionados con el internet
Según la página web de Downdetector, que reporta problemas en el servicio de las empresas, las incidencias han comenzado poco después de las 2.00 horas de esta madrugada y han afectado especialmente al servicio de internet fijo, en un 72 %, al tiempo que otro 18 % de los reportes recibidos reflejaban ausencia de señal, y un 10 % "apagón total".
El 112 ya funciona, pero los problemas continúan en la línea fija y en el internet
Telefónica ha comunicado que a partir de las 10:30 horas se han restablecido las comunicaciones de emergencia, es decir, el 112, si bien los problemas persisten en el internet y la telefonía fija. Los problemas comenzaron a partir de las 2:00 horas y se cree que la causa ha sido una caída de la red MPLS de Telefónica, que es el proveedor de la línea 112.
"Estamos trabajando en resolverlo y ya se ha recuperado una parte de esos servicios afectados, como es el caso de los servicios de emergencia 112, que ya han sido restablecidos", ha señalado la compañía.
Problemas en el servicio de las empresas
Según la página web de Downdetector, que reporta problemas en el servicio de las empresas, las incidencias han comenzado poco después de las 2.00 horas de esta madrugada y han afectado especialmente al servicio de internet fijo, en un 72%, al tiempo que otro 18% de los reportes recibidos reflejaban ausencia de señal, y un 10 % "apagón total".
Desde el 112 de Extremadura han avisado pasadas las 10:30 horas de que la línea ya se había restablecido y se "trabaja con normalidad". En esta Comunidad no habían habilitado ningún teléfono alternativo, a diferencia de en otras.
Una incidencia en la línea fija de Telefónica afecta a varias comunidades autónomas y al 112 de emergencias
Una actualización de la red llevaba a cabo por la compañia de Telefónica ha afectado a "servicios puntuales en algunas empresas" en sus líneas fijas, así como los teléfonos de emergencias 112. Las comunidades más afectadas han sido Andalucía y Comunidad Valenciana, según los primeros reportes de usuarios y técnicos. Después se ha extendido a otras zonas como Aragón, Andalucía o el País Vasco.
El suceso puede haber estado relacionado con la caída de la red MPLS de Telefónica que es el proveedor de la línea 112. Según ha informado la compañía sobre las 10:30 horas se ha restablecido completamente la comunicación de los servicios de emergencia (112), aunque los problemas relacionados con el internet y el teléfono fijo han tardado más tiempo en resolverse.