SANTOS CERDÁN

"Puede estudiar, trabajar y hasta ir a la piscina": así será la vida en prisión de Santos Cerdán, nos lo cuenta un experto penitenciario

Jose Ramón López, experto penitenciario de Acaip, nos cuenta cómo será el día a día de Santos Cerdán en la prisión de Soto del Real y si recibe un trato diferente por ser quien es.

Tomás Sanjuán

Madrid |

Audio: Tomás Sanjuán / Realización técnica: Pedro Manjón / Imagen: Europa Press

Santos Cerdán, exnúmero tres del PSOE, ya duerme en una celda de Soto del Real. Apenas unas semanas después de formar parte de la cúpula socialista, la Audiencia Nacional ordenó su ingreso inmediato en prisión provisional, sin fianza, acusado de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El suyo no es un caso aislado en este centro penitenciario madrileño: por sus módulos ya han pasado otros rostros conocidos como Luis Bárcenas, Rodrigo Rato u Oriol Junqueras. Pero, ¿cómo es el día a día en prisión para alguien que hasta hace poco ocupaba un escaño en el Congreso? ¿Reciben un trato diferente los presos políticos o mediáticos?

Un protocolo común para todos los internos

Para responder a estas preguntas, hemos hablado con José Ramón López, presidente de Acaip (Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias), quien nos ha detallado el protocolo que se activa con la llegada de cualquier interno. Él nos lo cuenta:

El procedimiento de ingreso es el mismo para todos. Se le afilia, se toman sus huellas, se le cachea, y se le retiran pertenencias como móviles, dinero o joyas. Todo queda registrado y puede ser retirado después por un familiar

¿Tiene un trato distinto por ser quien es?

Sin embargo, sí reconoce que ciertos perfiles, como los de políticos o personas mediáticas, pueden ser asignados a módulos especiales "por su seguridad" y por su condición de presos primarios (sin antecedentes).

No se les beneficia por ser políticos, pero sí se tienen en cuenta aspectos como su formación, su conducta o el hecho de que nunca han pisado una cárcel. Se suele evitar que convivan con internos reincidentes o conflictivos

Cerdán pasará sus primeras horas en el departamento de ingresos, aunque según López, es probable que ya esté siendo derivado al módulo 10 o 12, destinados a internos de buen comportamiento. "El módulo 12, por ejemplo, es de respeto, y el 10 suele acoger a internos que estudian en la UNED", detalla.

Rutina y actividades dentro de prisión

Una vez asignado a su módulo definitivo, su rutina será similar a la del resto de internos: horarios marcados, recuentos, comidas, acceso a actividades culturales, deportivas, educativas y, si lo desea, también laborales.

Puede apuntarse a cursos, estudiar, trabajar en talleres o acudir a la piscina y al polideportivo, pero siempre en el turno que le corresponda a su módulo. No es a demanda

¿Con quién comparte celda?

En cuanto a su convivencia, al menos durante los primeros días, estará acompañado por un "interno de apoyo". Una figura habitual para los presos que ingresan por primera vez y que sirve tanto de guía como de protección ante posibles situaciones de estrés o riesgo de autolesión.

Después, puede quedarse solo en celda o con otro interno, pero eso no lo elige él. Lo decide la administración en función del módulo y de la evaluación del equipo penitenciario

¿Corre más riesgo por su notoriedad?

Sobre si su notoriedad pública puede suponer un riesgo dentro de prisión, José Ramón López lo deja claro:

En teoría, no debería haber incidentes si está en un módulo adecuado. Pero estamos en una institución cerrada, con tensiones constantes, y eso puede cambiar cualquier día. La autoridad pública, a veces, genera también ese riesgo añadido

La vida de Santos Cerdán ha cambiado por completo. Ha dejado los despachos y la política para adaptarse a la estricta rutina penitenciaria. Su condena aún es provisional, pero su día a día ya es el de cualquier interno. Aunque, como señala López, en prisión, el poder se queda en la puerta.

OSZAR »