FEDERACIÓN ARAGONESA DE SOLIDARIDAD

Aragón es la comunidad que más recorta en ayuda humanitaria internacional

El Informe 2024 sobre la cooperación descentralizada al desarrollo de la Federación Aragonesa de Solidaridad analiza la evolución de los fondos públicos de 80 administraciones de nuestra región destinados a las ayudas al desarrollo a países como Senegal, Nicaragua y Bolivia

Onda Cero Aragón

Zaragoza |

El presidente de la Federación Aragonesa de Solidaridad, Ricardo Álvarez, y la secretaria técnica de la Federación, Estrelicia Izquierdo | Federación Aragonesa de Solidaridad

Aragón es la comunidad autónoma que más recorta el gasto en ayuda humanitaria internacional, un 76%. El Informe 2024 sobre la cooperación descentralizada al desarrollo de la Federación Aragonesa de Solidaridad analiza la evolución de los fondos públicos de 80 administraciones de nuestra región destinados a las ayudas al desarrollo a países como Senegal, Nicaragua y Bolivia.

Aunque la FAS destaca la colaboración de instituciones como la Diputación de Zaragoza o el Ayuntamiento de Jaca, denuncia el incumplimiento del Pacto aragonés por la Cooperación al Desarrollo firmado en 2018, por el que la comunidad autónoma debería destinar el 0,2% del presupuesto a esta ayuda. Sin embargo, en 2023 el Gobierno de Aragón solo dirigió el 0,06% de su presupuesto a la cooperación al desarrollo.

El 12 de febrero, la FAS convoca una concentración frente al Ayuntamiento de Zaragoza por el recorte acumulado del 71% a ayudas al desarrollo desde el año 2019. La FAS también denuncia que solo 21 de las 80 instituciones aragonesas aportan dinero a cooperación internacional, y reivindica establecimientos de calendarios para lograr el 0,7% del presupuesto total como compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, así como la simplificación de los trámites burocráticos.

Puede consultar el informe completo en la web oficial de la Federación Aragonesa de Solidaridad.

OSZAR »