PREVISIÓN METEOROLÓGICA

Roberto Brasero avisa: el calor de verano llegará a partir de esta fecha

Tras un mes de mayo marcado por la inestabilidad, las lluvias y temperaturas más frescas de lo habitual, Brasero anticipa un cambio radical en el tiempo: el calor veraniego podría instalarse en España a partir de este momento.

ondacero.es

Madrid |

El arranque de mayo ha sorprendido a propios y extraños con un tiempo más propio de marzo: lluvias persistentes, cielos nubosos y temperaturas entre 3 y 5 grados por debajo de lo habitual en buena parte de la Península.

Las precipitaciones han sido especialmente notables en el interior y la vertiente mediterránea, mientras que en Cataluña y Baleares las lluvias han sido escasas y puntuales. Este patrón inestable ha mantenido el ambiente fresco y ha pospuesto la llegada del calor típico de finales de primavera. El meteorólogo Roberto Brasero avisa del fin de esta inestabilidad y del inicio de las temperaturas veraniegas.

El pronóstico de Brasero: cuándo llegará el verano

Según las previsiones la semana que comienza el 19 de mayo marcará un antes y un después en la meteorología peninsular. Hasta entonces, la inestabilidad seguirá presente, con jornadas alternas de lluvias y cielos más despejados, y temperaturas que, aunque subirán ligeramente, no serán demasiado calurosas. El tiempo no se tranquilizará del todo, y el paraguas seguirá siendo necesario en varias regiones.

El cambio llegará con la retirada de las borrascas y la consolidación del anticiclón, que se extenderá desde el oeste y favorecerá un aumento de la estabilidad en la Península y Baleares. Predominarán los cielos poco nubosos o despejados, salvo en el noroeste peninsular, donde persistirá la nubosidad y las precipitaciones localmente fuertes en el oeste de Galicia. Por la tarde, se formarán nubes de evolución en el interior, con chubascos ocasionales en el norte de Baleares, Pirineo y áreas prelitorales del nordeste, y débiles en montañas del centro y sureste.

En Canarias, se mantendrán los cielos nubosos con probabilidad de chubascos dispersos en las islas de mayor relieve. Además, se esperan nieblas matinales en la Meseta Norte y Baleares. Las temperaturas máximas aumentarán de forma ligera, especialmente en el sur y el este, aunque sin alcanzar registros excesivamente altos. Las mínimas descenderán en la mitad este peninsular y Baleares, con heladas débiles en montañas del norte.

El verano se asoma, pero sin excesos

Brasero advierte que, aunque se notará una subida térmica, las temperaturas no serán excesivamente calurosas: se prevén valores unos 5º por encima de la media para la fecha, lo que podría suponer el primer episodio de calor veraniego tras semanas de ambiente fresco. En ciudades como Málaga, Murcia o Sevilla, se alcanzarán máximas de entre 24 y 26 grados, mientras que en el noroeste y el interior norte, los valores seguirán siendo moderados.

En definitiva, el esperado calor de verano llegará a partir de la semana siguiente, aunque lo hará de forma progresiva y sin extremos. La inestabilidad dará paso a un escenario más estable y soleado, pero las temperaturas, aunque en ascenso, no alcanzarán registros sofocantes.

OSZAR »