ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevo papa León XIV en directo: sus primeras palabras, raíces españolas, reacciones...

Samuel Portillo

Madrid |

El papa León XIV | Reuters

En directoActualizado a las

Los cardenales plantean a León XIV que le ayude sinodalmente un equipo de cardenales,

El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, que ha participado estos días en el Cónclave ha avanzado que han planteado al nuevo Papa León XIV que un "equipo" de cardenales le ayude sinodalmente.

"Él ha estado también en el sínodo de la sinodalidad y también nos encontrábamos y veía cómo él también era sensible a toda la problemática que hoy se presenta en el mundo. El tema del hambre, la pobreza, el respeto de la justicia, de los valores humanos, el tema de la mujer, el tema de los pobres. Todo esto él lo lleva en el corazón porque es un buen pastor. Yo creo que a esto intentará dar respuesta con la ayuda también, que eso sí que lo hemos pedido y él lo ve también, que le ayude sinodalmente un colegio de cardenales, un equipo que le ayude para que no ejerza él solo ese ministerio", ha señalado Omella, este viernes, en una rueda de prensa tras la elección del Papa León XIV.

Sobre el Cónclave, Omella ha contado que era la primera vez que entraba a uno y que en ese momento le vino a la mente la película 'Las sandalias del pescador' ('Cónclave' no la ha visto aunque ha asegurado que está leyendo el libro), así como un "cierto temblor" porque era "mucha responsabilidad".

"Esa entrada en procesión a la Capilla Sixtina y ver cómo hacen las votaciones, viendo el Juicio Final. Me impresionó entrar y ver a tanta gente y luego decir aquí tenemos nosotros que decidir quién tiene que guiar la Iglesia", ha comentado, al tiempo que ha revelado que comenzó a rezar: "Señor, que acertemos".

Preguntado por la rapidez con que se ha desarrollado el Cónclave, saliendo elegido el Papa en el segundo día de escrutinios, Omella ha dicho que "nunca se sabe". "Vas viendo por dónde van los resultados. Algunos decían: 'Como no se conocen los cardenales, igual están dos o tres semanas'. Pero nos conocemos más de lo que parece", ha precisado.

Sobre el hecho de estar incomunicados, el cardenal ha recordado que "no tenía ni móvil, ni ordenador ni televisión" y ha contado que anoche, cuando ya salieron del Cónclave, pudo conectar un poco la radio. Si bien, frente a las "cábalas" de los medios, Omella ha aclarado que en este caso era "el Espíritu Santo".

"Vosotros tenéis que hacer vuestro trabajo, nosotros hacemos el nuestro, a veces coincidimos y a veces no, no pasa nada, lo bueno es que sigamos confiando, sigamos ayudando a la gente, no los confundamos, no confrontemos", ha pedido el arzobispo de Barcelona.

Del nuevo Papa, León XVI, Omella ha destacado lo que se está comentando desde este jueves sobre su personalidad, "cómo sorprendía su sencillez, su humildad, su manera de expresarse con total normalidad". "Es un hombre espiritual, muy pastor, muy intelectual", ha subrayado.

Además, ha recordado que ha recorrido toda España y que tiene orígenes españoles, y no descarta que pueda viajar a Cataluña con motivo de tres acontecimientos: el milenario de la fundación del monasterio de Montserrat, la inauguración de la Sagrada Familia o la canonización de Antonio Gaudí.

Administración Trump resta importancia a las críticas del papa León XIV en la red social X

La Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, restó importancia este viernes a las publicaciones en la red social X donde el papa León XIV, el primero de origen estadounidense, compartió artículos de prensa críticos con el Gobierno del republicano y específicamente contra el vicepresidente JD Vance.

"La reacción del presidente al anuncio del papa León fue muy clara", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien quitó hierro a la polémica al recordar que el mandatario aseguró estar "muy orgulloso de tener un papa estadounidense".

"Creo que fue una sorpresa para todos. Los medios de comunicación se sorprendieron al informar sobre eso ayer, pero es algo muy bueno para EE.UU. y para el mundo. Estamos orando por él", afirmó Leavitt, católica practicante, durante una sesión con periodistas en la residencia ejecutiva.

León XIV fue elegido este jueves como el 267 pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.

El nuevo papa nació en Chicago hace 69 años, aunque obtuvo también la nacionalidad peruana en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino.

Cuando era el cardenal Robert Francis Prevost demostró estar a favor de la lucha por los derechos de los migrantes y contra el cambio climático, y también criticó a miembros de la actual Administración estadounidense.

El pasado 3 de febrero, el excardenal compartió en su cuenta de X un artículo de opinión de una periodista del National Catholic Reporter titulado "JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás".

Esto fue visto como una crítica a declaraciones del vicepresidente estadounidense sobre la necesidad de preocuparse primero de la propia familia, poniendo por detrás al prójimo.

En su última acción en X, del pasado 14 de abril, Prevost compartió una tribuna escrita por el obispo salvadoreño Evelio Menjivar-Ayala que cuestiona los acuerdos entre Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para deportar indocumentados de EE.UU. e ingresarlos en Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Tanto Trump como Vance felicitaron a León XIV. "Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", indicó el mandatario en su red social, Truth Social. EFE

El cardenal Omella invitará a León XIV a visitar Cataluña para el milenario de Montserrat

El cardenal y arzobispo de Barcelona Juan José Omella aseguró este viernes que invitará al papa León XIV a visitar Cataluña para eventos como el milenario del Monasterio de Montserrat o la causa para la beatificación del arquitecto Antoni Gaudí.

"Ya hablaré con él, le transmitiré vuestros deseos, el deseo de Montserrat", aseguró el purpurado, a preguntas de los periodistas, en una rueda de prensa en Roma, tras participar en el cónclave que eligió a Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco.

Omella aseguró que recordará al nuevo pontífice que este 2025 se conmemora el milenario de la fundación de Monasterio de Montserrat, que venera a la virgen con este nombre, también conocida como 'La Moreneta' y patrona de Cataluña.

"El arzobispo de la capital catalana mencionó a su vez la causa por la beatificación de Antoni Gaudí y la inauguración de la Sagrada Familia de Barcelona en dos años, que coincidirá con el centenario de la muerte del arquitecto.

"Tenemos, por una parte, Montserrat, Sagrada Familia y Antonio Gaudí. Muchas actividades. No sé si el papa lo podrá resumir todo en una o venir tres veces. Lo dejamos en sus manos", dijo Omella.

Respecto al proceso de beatificación de Antoni Gaudí, cuyo primer paso fue aprobado en abril por el difunto papa Francisco, Omella contó que actualmente "se está estudiando un posible milagro".

"Ojalá que se pueda reconocer este milagro y poder dar los siguientes pasos para que sea beato y, después, santo", remarcó.

Federación italiana de tenis invita León XIV, aficionado al tenis, al torneo de Roma

La Federación Italia de Tenis y Pádel (FITP) invitó este viernes al papa León XIV, elegido el jueves como sucesor de Francisco, a acudir al torneo Masters y WTA 1.000 de Roma después de que se conociera su afición al tenis.

El estadounidense con ciudadanía peruana Robert Francis Prevost, nuevo papa León XIV, es un aficionado confeso al tenis.

"Me considero un tenista aficionado. Desde que salí de Perú he tenido pocas ocasiones de practicarlo, así que tengo muchas ganas de volver a la pista. Mi nuevo trabajo (cardenal) no me ha dejado mucho tiempo libre para ello hasta ahora", dijo en una entrevista con la Orden Agustiana, en el portal augustinianorder.org.

Una curiosidad que la FITP aprovechó para invitar al nuevo pontífice al Foro Itálico en el que hasta el 18 de mayo se disputa el torneo de la tierra batida italiana y en el que el italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, reaparecerá tras 3 meses de sanción por su positivo en clostebol en Indian Wells 2024.

"Escribí una carta al papa para invitarle al Masters y WTA 1.000 de Roma. Si podrá venir ya en esta edición no lo sé, me parece mucho, pero quién sabe: los milagros también ocurren en la vida", declaró el presidente, Angelo Binaghi, en una nota de prensa facilitada por la propia federación.

"El papa León XIV es un gran aficionado al tenis y para nosotros es un orgullo. También lo es el hecho de que tengamos la nueva sede de la FITP en un antiguo convento agustino, en Roma. Lo estamos renovando. Yo diría que no una, sino dos coincidencias", añadió. EFE

León XIV votó en varias primarias del Partido Republicano en EE.UU. hasta 2016

El papa León XIV votó en varias primarias del Partido Republicano de EE.UU. hasta el año 2016 y no votó en las elecciones presidenciales de ese mismo año y de 2020, señalaron este viernes medios estadounidenses.

Según información de empresas de sondeos, consultoras y la Junta Electoral del estado de Illinois, donde está registrado como votante Robert Francis Prevost, el nuevo pontífice votó en primarias de los republicanos en 2012, 2014 y 2016.

El estado de Illinois no permite que los votantes se registren como militantes de un partido político, de manera que el hecho de que votase no implica que su afiliación política se corresponda con esa formación.

En cualquier caso, los datos aportados por dos empresas de consultoría electoral muestran que el nuevo pontífice también votó en dos primarias del Partido Demócrata, en 2008 y 2010, pero que desde esa fecha no ha vuelto a participar en votación alguna relacionada con los demócratas.

La información muestra que Prevost votó en cuatro comicios presidenciales consecutivos entre 2000 y 2012 y que no volvió a depositar un sufragio para elegir al inquilino de la Casa Blanca hasta las elecciones más recientes celebradas en noviembre de 2024 y en las que se impuso el republicano Donald Trump.

Algunos analistas han especulado con la posibilidad de que estos datos podrían mostrar que Prevost podría ser un republicano que no apoya al actual presidente de EE.UU..

Antes de convertirse en papa, Prevost mostró en la red social X discrepancias con las políticas de Trump para con los inmigrantes, el cambio climático o la tenencia de armas tanto en su primer mandato (2017-2021) como en el actual, compartiendo artículos al respecto.

Además, retuiteó recientemente una tribuna crítica con lo dicho en una entrevista por el vicepresidente, JD Vance, católico converso que argumentó que el concepto cristiano de ordo amoris justificaba priorizar el amor hacia los ciudadanos nacionales sobre los inmigrantes. EFE

El cardenal Omella advierte que León XIV "va a sorprender"

El cardenal Juan José Omella, uno de los electores españoles que ha participado en el cónclave para elegir nuevo Papa, indicó este viernes que León XIV, como Francisco o Juan XXIII, que convocó el Concilio Vaticano II, "va a sorprender".

Así lo dijo en un encuentro con la prensa en el Pontificio Colegio Español San José de Roma tras estar incomunicado junto a otros 132 cardenales durante dos días para elegir al pontífice 267 de la Iglesia.

El cardenal destacó del nuevo papa la "sencillez", la capacidad de "expresarse con normalidad", que es "muy pastor" y está "muy preparado espiritualmente y sabe estar con la gente sencilla".

Omella explicó que conoce a Robert Prevost desde hace tiempo, que hablaban por teléfono habitualmente antes del cónclave y que incluso le ha trasladado saludos de parte de un grupo de peruanos que visitaron Barcelona recientemente, pues el nuevo Papa estuvo en ese país un largo periodo de tiempo. "Es un hombre cercano, preparado y tene esa mirada mundial porque al ser general de una orden [la de San Agustín] ha tenido que vistiar a lo agustinos y conoce al mundo mundial".

Añadió que es un hombre "muy pastor" y un "pastor sensible" y que, como todos los papas, tiene en su corazón "dar respuesta a la preocupación social", con "la atención a los más pobres y pequeños", a la justicia social, las mujeres y la pobreza.

Precisamente, sobre la relación internacional de León XIV con el Gobierno de España y de Estados Unidos, Omella zanjó que "la Iglesia siempre acoge a todos" y supone que "el papa León XIV estará muy contento y encantado de saludar a todos los que vengan" a visitarle a Roma. "Tiene mucho conocimiento de España", remarcó.

En relación con ello, aseguró que insistirá para que el nuevo Papa visite Cataluña, tras el milenario de Montserrat, la posible beatificación de Gaudí y la finalización de las obras de la Sagrada Familia.

Asimismo, en la relación con Donald Trump, por el dominio que tiene Prevost del inglés, Omella imagina "que habrá una relación más fluida" y que "que haya alguien que pueda hacer de puente para la paz en el mundo sería muy bueno". "La iglesia ha servido muchas veces de mediación, directamente a través del papa o con delegados suyos", indicó.

Sordo (CCOO) expresa su respeto por la elección de León XIV y espera continuidad con el legado de Francisco

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha expresado su respeto en la elección del Papa León XIV y ha destacado la trayectoria del nuevo Pontífice, especialmente por su labor en las periferias de Perú y su estrecho vínculo con los sectores más pobres y necesitados.

Tras desear que su pontificado continúe en una línea de los mensajes lanzados por el Papa Francisco en los últimos años, Sordo cree que el perfil del nuevo Papa "puede resultar clave en el actual contexto internacional, marcado por un auge de discursos ultraderechistas y políticas que fomentan el canibalismo social".

"Esperamos que el Papa León XIV continúe el camino recorrido por su predecesor, reconociendo las necesidades de los desheredados del mundo y enfrentando los discursos que estigmatizan la pobreza y la emigración", ha asegurado, al tiempo que le ha deseado "éxito en su labor y que sitúe a la Iglesia del lado de quienes más lo necesitan", especialmente en un momento en que figuras como Donald Trump y otras fuerzas políticas en Europa representan "un retroceso moral preocupante".

El secretario general de CCOO ha subrayado la importancia de que la Iglesia Católica actúe como un "contrapeso moral de carácter global" frente a esta oleada reaccionaria, defendiendo la Doctrina Social de la Iglesia y colocando en el centro del debate a las personas trabajadoras, a los pobres y a las personas migrantes.

Por último, se ha referido a la relación que el sindicato mantiene con diversas organizaciones de base, muchas de las cuales han manifestado también una lectura bastante satisfactoria de la elección de este Papa.

El dispositivo de seguridad del funeral de Francisco se repetirá en el inicio de León XIV

El amplio dispositivo de seguridad de las autoridades italianas para el funeral del papa Francisco se repetirá con vistas a la misa de inicio de pontificado de León XIV, el domingo 18 de mayo.

El prefecto de Roma, Lamberto Giannini, reunió este viernes a los integrantes de un comité de seguridad una vez conocida esa fecha y aseguró que para la ceremonia se espera que haya unas 250.000 personas entre San Pedro y las zonas aledñas.

Es previsible también que acudan jefes de Estado o de Gobierno, a la manera del funeral del papa argentino. "El dispositivo de seguridad se ha puesto en marcha e irá en progresión", aseguró el prefecto romano.

Apuntó que habrá más de 5.000 agentes de seguridad de diversos cuerpos, así como soldados. Al funeral del papa argentino, al que acudieron medio centenar de jefes de Estado o de Gobierno y representantes de una decena de Casas Reales.

En ese contexto, al margen de la presencia de escoltas de los dirigentes, las autoridades italianas establecieron una zona de exclusión aérea y desplegaron drones, tiradores en los tejados y perros detectores de explosivos, entre otras medidas.

Este mismo domingo León XIV dirigirá a mediodía su primer Regina Coeli - que en este período sustituye al Angelus - y también habrá seguridad, con la previsión de que acudan a San Pedro y cercanías unas 150.000 personas. EFE

Omella dice que estarían encantados de que Sánchez fuera a la misa de inicio de pontificado de León XIV

El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha asegurado que estarían "encantados" de recibir en Roma al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la misa de inicio del pontificado de León XIV, que se celebrará el próximo 18 de mayo, porque "la Iglesia siempre acoge a todos".

"Si quiere venir, evidentemente, en eso los presidentes de cada gobierno, si creen oportuno y quieren, pues vienen y encantados, la iglesia siempre acoge a todos, en el funeral, en el inicio de pontificado, en una entrevista con el Papa", ha señalado Omella, este viernes en una rueda de prensa, preguntado por si vería oportuna la asistencia de Sánchez a la misa, tras la elección del Papa León XIV.

Secretaria general de los religiosos españoles espera que León XIV siga la línea de Francisco con las mujeres

La Conferencia Española de Religiosos (Confer) confía en que Robert Prevost, el Papa León XIV, siga "la línea" de Francisco para que las mujeres participen en la toma de decisiones de la Iglesia.

Así lo ha puesto de manifiesto la secretaria general adjunta de la Confer, Silvia Rozas, en una entrevista a Europa Press. En este sentido, ha indicado que el Papa Francisco había abierto "una puerta" en esta cuestión, ya que, durante su papado, nombró a mujeres para puestos clave en el Vaticano.

"El Papa Francisco ha abierto una puerta, había empezado un poquito Benedicto XVI. Y aquí no hay vuelta atrás. Las mujeres en igualdad de condiciones podemos estar en aquellos lugares donde se toman las decisiones", ha recalcado Rozas.

En este sentido, ha señalado que, a su juicio, el nuevo Pontífice será continuista de la labor de Francisco en cuanto a las mujeres en la Iglesia. "Lo primero que quiso dar es un mensaje de paz, de seguir de continuidad con Francisco y este es uno de los aspectos que el Papa Francisco tuvo mucho interés en abrir", ha precisado.

Precisamente, Prevost en una entrevista aseguró que "clericalizar a las mujeres no necesariamente soluciona un problema, podría generar uno nuevo". Ante esta afirmación, Rozas ha apuntado que "cuando este nuevo Papa habla de clericalizar a las mujeres, indudablemente nadie quiere eso". "Muchas veces nos centramos en el papel de la mujer en la iglesia, solo viendo el foco en poder ser sacerdotes", ha añadido.

El patriarca Bartolomé, jefe de la Iglesia Ortodoxa, asistirá a la misa de inicio de Pontificado de León XIV

El Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, ha anunciado que asistirá a la toma de posesión del Papa León XIV que tendrá lugar el domingo 18 de mayo, según informa el portal Orthodox Times y recoge Vatican News. En 2013, Bartolomé ya había participado en la toma de posesión de Francisco y recientemente en sus funerales.

"Miramos al nuevo Pontífice con esperanza cristiana. Tengo la intención de viajar a su entronización y proponer promover el diálogo entre Oriente y Occidente", declaró el Patriarca.

El Patriarca, jefe de la Iglesia Ortodoxa mundial, expresó también su esperanza de que el nuevo Papa haga ahora lo que su predecesor Francisco ya no pudo hacer: visitar el sitio histórico de Nicea, donde hace 1.700 años tuvo lugar el primer Concilio. Bartolomé propone combinar esta visita con una visita al Patriarcado Ecuménico en la fiesta de San Andrés (30 de noviembre). Al mismo tiempo, el Patriarca dirigió un llamamiento urgente al nuevo Papa para que haya un compromiso común por la paz y la unidad de la Iglesia.

Por su parte, el arzobispo Elpidophoros de América, el representante de más alto rango del Patriarcado de Constantinopla en los EE.UU., ha calificado la elección del Papa León XIV como un "hito histórico", según recoge Vatican News. Al mismo tiempo, el arzobispo subrayó el deseo de su Iglesia de unidad y cooperación cristiana.

Asimismo, el patriarca ortodoxo rumano Daniel también ha enviado sus felicitaciones a León XIV. También ha destacado la importancia crucial de la unidad entre los cristianos en el mundo actual. "En un mundo que enfrenta crisis espirituales, económicas y sociales, la voz unida de los cristianos es más necesaria que nunca para transmitir un mensaje de esperanza, solidaridad y amor", añade Daniel.

De este modo, confía en que el Papa León XIV promoverá el espíritu de diálogo, paz y cooperación entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa. Otras felicitaciones ortodoxas recibidas por León XIV provienen del Metropolitano Epifanio, jefe de la Iglesia Ortodoxa en Ucrania.

León XIV pensó en dejar el sacerdocio cuando era joven para casarse y tener hijos: "Una vida, digamos, normal"

Robert Prevost, elegido como Papa este jueves con el nombre de León XIV en el cónclave celebrado tras la muerte de Francisco, pensó en dejar el sacerdocio cuando era joven para casarse y tener hijos.

"Algunas veces, hablaba con mi padre de cosas muy concretas, de las dudas que podían entrar cuando de joven pensaba 'quizás es mejor dejar esta vida y casarme, tener hijos', una vida, digamos, normal, lo que conocía también en mi familia, momentos de elección, de discernimiento que eran muy importantes", señaló Prevost en una entrevista a TG1 antes de ser elegido Papa, recogida por Europa Press.

El entonces cardenal subraya en la entrevista que tuvo "mucha confianza" en sus padres y explicó que su familia "estaba y aún está muy unida", aunque sus padres ya fallecieron.

Cuando hablaba de esos temas con su padre, el nuevo Papa recuerda que él, con su experiencia, hablaba de cosas como la intimidad que tenían sus padres y cuánto era de importante: "Pero también de una vocación al sacerdocio, cuánto era de importante una proximidad con Cristo, conocer a Jesús, conocer realmente el amor de Dios en la vida".

"Cuando mi padre me hablaba así, en una forma muy humana, pero muy profunda también, dije, aquí hay que escuchar, pensar mucho en lo que me decía", comenta León XIV sobre su padre, destacando que fue maestro y trabajó en escuelas.

El Pontífice explica en la entrevista que nació en Estados Unidos, en Chicago, y que, aunque sus padres nacieron en Chicago, sus abuelos fueron todos inmigrantes, "franceses y españoles". "Crecí en una familia muy católica, tenía conocimiento de la Iglesia, de la experiencia parroquial", dice.

Prevost comenzó a estudiar en una escuela parroquial local y, con la proximidad de algunos sacerdotes diocesanos, "nació la idea de la posibilidad de convertirse en sacerdote": "Después conocí a mi familia religiosa, los agustinos".

Ángel Camino, íntimo del papa León XIV, cree que no tendrá "miedo" a tomar decisiones

El sacerdote Ángel Camino, vicario del arzobispado de Madrid, es amigo íntimo del papa León XIV, al que define como "un hombre de corazón inquieto", que será capaz de unir a conservadores y progresistas dentro de la Iglesia, y no tendrá "miedo" a tomar decisiones porque "se fía" del Espíritu Santo.

En una entrevista con EFE, Camino hace estas afirmaciones porque Roberto Prevost "por si mismo nunca ha pretendido nada" a lo largo de toda su trayectoria, y asume "este reto" de ser papa sabiendo "que tiene que gobernar para todos", por lo que cree que será "vínculo de unión entre unos y otros" y "su persona lo va a conseguir".

"Cuando le han preguntado si aceptas ser papa, él lo ha pensado y ha dicho sí, con todas las consecuencias", ha señalado.

En su opinión, el nuevo pontífice no hará "anuncios espectaculares" pero tomará decisiones, y si la Iglesia tiene que tomar posición sobre algo "no va a tener miedo porque se fía del Espíritu Santo".

Camino ha definido al nuevo papa como "un hombre de Dios", "del discernimiento", "equilibrado" y "tranquilo", que tiene "en una mano el evangelio y en otra al hombre", que ha estado "al lado" del papa Francisco, siguiendo de cerca "toda la realidad de los inmigrantes".

Además, ha subrayado que "cuando ha tenido que protestar, él lo ha dicho", y además, sabe gobernar porque fue prior durante doce años de la Orden de los Agustinos, y luego prefecto del Dicasterio para los Obispos, propuesto por el papa Francisco, en enero de 2023.

Según ha relatado, el anterior pontífice le comunicó a Prevost con anterioridad, dos años antes, su intención de que ocupara este cargo, ya que ha tenido "confianza total y absoluta" con él, y de ahí a que Camino apunte que el papa Francisco le viera como un hombre papable.

Camino conoció a Robert Prevost en su etapa en Perú y mantenía una estrecha relación con él, a quien escribía "casi todos los martes" para informarle de los asuntos tratados en el Consejo Episcopal.

Cree que fue la última persona en hablar con él, ya que Camino le envió un Whatsapp y Prevost le respondió a las 23.48 horas del martes: "Querido Angel muchas gracias, estamos en las manos de Dios".

Gestos de gratitud, selfies y autógrafos de Prevost tras ser elegido Papa: "Tengo que hacer pruebas con la firma"

Palabras de gratitud, selfies y autógrafos protagonizaron los primeros instantes del cardenal estadounidense Robert Prevost tras ser elegido Papa, cuando regresó en automóvil al Palacio del Santo Oficio, donde residió las últimas semanas. "Tengo que practicar la nueva firma", bromeó con los asistentes.

Así, pocas horas después de su elección al Trono de Pedro, en la que ha sido su primera salida fuera de los Muros Vaticanos, el nuevo Pontífice se dirigió donde había vivido durante los últimos dos meses --en concreto, "siete semanas", como él mismo precisó--, donde aún se puede ver una pequeña placa en la puerta de entrada con su nombre: 'Robert Card. Prevost'.

A su llegada, León XIV saludó dando la mano a cada uno de los presentes e intercambió algunas palabras en español con fieles de México y Venezuela, como recoge 'Vatican News'.

Este encuentro fue plasmado por la religiosa francesa Nathalie Becquart --perteneciente a la Congregación de La Xavière, subsecretaria del Sínodo de los Obispos-- que, en una publicación en X-- afirmó: "Estoy feliz de encontrarme y felicitar a nuestro nuevo Papa sinodal, que regresa a nuestro Palacio donde vivía".

Posteriormente, una niña --llamada Michela-- bendijo y firmó una Biblia que le entregó la pequeña. A continuación, bromeó: "Todavía tengo que hacer algunas pruebas con la firma, ¡la antigua ya no sirve!" y preguntó, en tono de humor: "¿Qué día es hoy? ¿8 de mayo?".

A continuación, bendijo a los fieles, a los que respondió: "¡Felicidades! ¡Gracias a ustedes!". También accedió a la petición de algunos presentes a hacerse un selfie con él.

Anteriormente, tras impartir la primera bendición 'Urbi et Orbi' alrededor de las 19:30 horas desde la Logia central de la basílica vaticana, el Pontífice también había saludado a varios fieles que lo esperaban frente a la Casa Santa Marta, quienes lo recibieron con el grito de "¡Viva el Papa!, a lo que respondió con un gesto de saludo, antes de regresar a donde residió durante el período que duró el Cónclave.

El obispo de Sigüenza-Guadalajara ve en el nuevo Papa León XIV "un crisol de culturas" y un "regalo del Señor"

El obispo de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, considera al nuevo Papa León XIV un "crisol de culturas" y "un hombre culto y con experiencia", que llega como "un don, un regalo del Señor".

"Desde su humildad, sencillez y su capacidad de trabajo, es la propuesta que el Espíritu Santo hace para la Iglesia y así lo recibimos, como un don y un regalo que viene directamente del Señor", añadió, ha señalado en declaraciones a Europa Press.

Para Monseñor Martorell, el sucesor de Pedro en la Iglesia es también una persona preparada en Matemáticas, Filosofía, Derecho Canónico y Teología, pero también con "experiencia" en puestos de responsabilidad cuyas primeras palabras tras su elección en las que dijo: "la paz esté con vosotros", ha querido destacar a la par que ha mostrado su deseo de que "el Espíritu Santo le siga orientando y animando en estos momentos de conflicto internacional y de serio peligro para la paz, para que todos seamos iglesia misionera que camina junta y pobre para los pobres".

"Una Iglesia que se comprometa con los más necesitados y vulnerables, trabajando por la justicia y viviendo esa dimensión de servicio, entrega y amor incondicional que nos pide el Señor", ha subrayado. Igualmente, para el obispo de esta diócesis, el nuevo pontífice es una figura "clave y determinante" que "aúna en sí mismo y en su personalidad, un carácter humilde", algo que se apreció también en un momento en el que se le vio conteniendo las lágrimas porque la emoción le albergaba.

Cree que la vestimenta que decidió ponerse para salir al balcón "le define en cuanto a heredero de una tradición viva" y, "por su carácter y su responsabilidad", aunque no estaba dentro de las quinielas de los más aparentemente papables, sí figuraba en un puesto "de mucho relieve" para ello, el de prefecto del Dicasterio para los Obispos. Respecto al nombre elegido por el nuevo pontífice, es para este obispo "muy significativo".

Considera "un mensaje muy elocuente" que haya elegido llamarse como un papa que fue una figura histórica "señera" y quien instauró dentro de la Iglesia lo que se define como la doctrina social.

Erdogan felicita a León XIV, esperando que contribuya a poner fin a tragedia en Gaza

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha felicitado este viernes al nuevo papa, León XIV, por su elección como nuevo pontífice y ha expresado la esperanza de que contribuya "a poner fin a las tragedias humanas, especialmente en Gaza".

"Tengo la sincera convicción que usted contribuirá de forma significativa a poner fin a las tragedias humanas, especialmente en Gaza, y a reforzar la tolerancia en el ámbito internacional", escribió el mandatario turco en una carta, según un mensaje difundido por la Presidencia en la red X.

"Confío plenamente en que podamos continuar con usted el diálogo sincero y constructivo que establecimos con el papa Francisco", agrega Erdogan en la carta, en la que subrayó el deseo de "avanzar aún más" en las relaciones entre Turquía y el Vaticano.

Erdogan se entrevistó con Francisco en Ankara durante la visita del papa a Turquía en 2014, y en 2018 viajó al Vaticano, donde mantuvo una larga conversación con el pontífice.

El mandatario turco ha apelado reiteradamente al papa a usar su influencia para avanzar hacia un acuerdo de paz en Palestina. EFE

Patriarca ruso Kiril felicita a León XIV por su elección como papa en "momento histórico"

El patriarca ortodoxo ruso, Kiril, felicitó este viernes al cardenal Robert Francis Prevost por su elección como nuevo pontífice de la Iglesia católica en un "momento histórico".

"Usted comienza el servicio como pontífice de la Iglesia Católica Romana en un momento histórico y especial, asociado tanto con una serie de desafíos civilizacionales como con ciertos signos de esperanza", señala la misiva, distribuida por el Patriarcado ruso.

En este contexto, según Kiril, "la relación entre el Oriente y el Occidente cristianos adquiere un significado especial para el destino del mundo".

El jerarca ortodoxa confió en que León XIV contribuya al desarrollo de las relaciones entre las dos iglesias y destacó que el nombre elegido por el nuevo pontífice evoca a un santo "igualmente venerado por católicos y ortodoxos".

En un mensaje enviado al Vaticano en abril, tras el fallecimiento del papa Francisco, Kiril recordó el encuentro entre ambos en La Habana, en 2016.

Según el jerarca, aquella reunión "marcó el deseo de ambas iglesias de curar las heridas causadas en conflictos de tiempos del pasado remoto y del pasado reciente".

Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó nuevamente al papa León XIV por su designación el jueves, y confirmó este viernes que le extenderá una invitación al país, una de las naciones con más católicos del mundo.

“Lo vamos a invitar para que venga a México, ya habrá oportunidad de invitarle”, destacó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana reiteró su felicitación al nuevo papa y confió en que seguirá con el legado del recién fallecido Francisco.

“Sabemos que es una persona, es un líder de la iglesia católica, jefe de Estado que también tiene una orientación por los pobres. Y eso es muy bueno porque va a estar atento, creo yo, a las necesidades de quien menos tiene”, dijo.

En concreto, destacó el enfoque de León XIV, al asegurar que ha abogado por la construcción de la paz y la prosperidad en el mundo.

“El que un líder de la iglesia católica tenga esta perspectiva siempre es respetado, independientemente de su orientación, pero por su historia, creemos que en cierta forma va a seguir un legado que deja el Papa Francisco”, aseveró.

Recordó que México tiene una población principalmente católica y enfatizó en la importancia de las relaciones de su gobierno con el Vaticano.

“Es muy importante por lo que representa no solamente el jefe de Estado Vaticano, sino como líder de la iglesia católica y de la importancia que tiene esta religión en nuestro país. Esperamos que siga esta orientación para los más débiles y los más desprotegidos del mundo”, insistió.

El Gobierno espera abordar con León XIV las indemnizaciones por abusos sexuales en la Iglesia

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que espera que el Gobierno pueda seguir dialogando con el nuevo Papa, León XIV, sobre las indemnizaciones a las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia para lograr una posición común al respecto.

Así, ha indicado que este es uno de los asuntos que tienen que "seguir trabajando", en el que ha habido conversaciones con el Vaticano y espera "que las siga habiendo" y puedan acercarse para lograr "una posición compartida de la Iglesia Católica y del Gobierno de España".

En ese sentido ha recordado que existe un informe del Defensor del Pueblo donde se establecen unas recomendaciones sobre cómo abordar este asunto y la voluntad del Ejecutivo es cumplir la parte que les toca indicada en dicho informe, según ha manifestado en declaraciones a 'la Sexta' recogidas por Europa Press.

Previamente, en una comparecencia ante los medios en el Palacio de Parcent, ha afirmado que conversó con los cardenales españoles en la noche del jueves, después de la elección del nuevo pontífice, y algunos de ellos están "muy contentos".

Al día siguiente de que Robert Francis Prevost haya sido elegido Papa, el ministro encargado de las relaciones del Gobierno con la Santa Sede ha reiterado su felicitación y "mejores deseos" y que tenga "todo el acierto" durante su mandato.

El ministro ha señalado que en los días previos al cónclave e incluso este jueves por la noche después de la fumata blanca mantuvo algún contacto con los cardenales españoles que participaron en la elección y puede decir que hay algunos que están "muy contentos" con que Prevost haya sido el elegido.

El agustino que convivió 12 años con León XIV: "Es un hombre conciliador e integrador"

Miguel Ángel Martín, un religioso de la Orden de San Agustín que convivió 12 años con el nuevo papa León XIV en un convento en Roma, dice de él que es un "hombre conciliador e integrador", sin actitudes rígidas y con el mismo espíritu de acogida del papa Francisco.

Así lo ha relatado en una entrevista este viernes con EFE, un día después de la elección de Robert Prevost como pontífice.

Martín fue el secretario general de la orden de los agustinos en la etapa en la que el nuevo pontífice fue prior general, de 2001 a 2013. Ambos vivieron en el mismo convento. Rezaron y trabajaron juntos. También compartieron tiempo libre, tras el trabajo administrativo, cuando salían a dar un paseo y tomarse una pizza en Roma.

El pasado fin de semana hablaron, antes de que el cónclave se reuniese el miércoles en la Capilla Sixtina. Miguel Ángel bromeó con la presencia de Prevost en las quinielas. El nuevo jefe de la Iglesia Católica le dijo que estaba tranquilo, en manos de Dios, y que sería lo que tuviera que ser. No aclaró si se veía papable; "es reservado".

El nuevo papa esperaba un cónclave breve, para poder felicitar a Miguel Ángel en su cumpleaños, que es este sábado. Ahora este agustino asume que el pontífice tendrá ahora otras prioridades.

Además, no sabe si León XIV vendrá a España durante su pontificado, aunque espera que sí para poder verle.

León XIV, segundo Papa matemático de la historia: "Le ayudará a tener la mente más amueblada", según RSME

La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha celebrado que León XIV sea el segundo Papa de la historia con formación matemática, después del francés Silvestre II de finales del siglo X.

"Para la comunidad matemática nos ha resultado curioso, es una buena noticia. El hecho de que tenga formación matemática puede ayudar a tener la mente más amueblada en la toma de decisiones", ha asegurado en declaraciones a Europa Press el secretario de la RSME y profesor titular de la Universidad de Alicante, Juan Matías Sepulcre.

Robert Prevost (14 de septiembre de 1955, Chicago), elegido Papa este jueves con el nombre de León XVI, cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Su tesis doctoral versó sobre 'El papel del prior local de la Orden de San Agustín'.

Para la Real Sociedad Matemática de España, la formación matemática del nuevo Papa "es una muy buena noticia". "Teníamos un antecedente, Gerberto de Aurillac, el Papa francés Silvestre II, de finales de siglo X", ha afirmado Matías Sepulcre.

El impacto económico para Roma de la muerte del papa al cónclave fue de 450 millones euros

Los acontecimientos relacionados con la muerte del papa Francisco, su funeral y el cónclave que eligió al nuevo pontífice León XIV tuvieron un impacto económico medio estimado en 451,1 millones de euros para la ciudad de Roma, aseguró este viernes Unimpresa, asociación italiana que representa a pequeñas y medianas empresas.

Los sucesos entre el 21 de abril -día que murió Francisco- hasta ayer, con la elección de Robert Francis Prevost como nuevo papa, generaron "un impacto económico extraordinario" para Roma de "entre 342 y 576 millones, con una media estimada de 451,5 millones", indicó la organización.

"Todo ello se vio incrementado por los eventos del Jubileo" y "la afluencia masiva de peregrinos y turistas", añadió Unimpresa, que se basó en los cálculos hechos por su centro de estudios.

Entre el 21 de abril y el 8 de mayo, Roma recibió una afluencia de entre 700.000 y 900.000 peregrinos y turistas, "con un total de 2,4 millones de pernoctaciones", explicó.

Todo ello "dinamizó la economía local con 144 millones de euros para el alojamiento, 57,6 millones en restauración, 28,8 millones en transporte y 43,2 millones en recuerdos religiosos".

En relación con la muerte y el funeral de Juan Pablo II en 2005, que "atrajeron a tres millones de peregrinos por un impacto de entre 500 y 700 millones al valor actual, los acontecimientos de 2025 fueron menos intensos, pero se beneficiaron del Jubileo y la inflación, manteniendo aun así un impacto significativo", destacó Unimpresa.

La asociación apela "a transformar este rendimiento excepcional en un motor de crecimiento económico y cultural a largo plazo", e insta a las instituciones "a invertir decisivamente en infraestructuras modernas y en una estrategia innovadora de promoción turística para capitalizar aún más el atractivo espiritual de Roma".

"Se necesitan inversiones estratégicas para ampliar la oferta de alojamiento mediante la creación de nuevas instalaciones hoteleras, albergues para peregrinos y alojamientos repartidos por los alrededores", así como acabar las obras de la línea de metro C y "reforzar las conexiones con el aeropuerto de Fiumicino", principal instalación aeroportuaria de la ciudad, destacó Unimpresa.

Colegios agustinos de Madrid celebran a León XIV, que los visitó: "Nos enteramos por los chats de padres"

El Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo y el de San Agustín de Madrid, ambos en la capital, han celebrado la elección del Papa León XIV, agustino, que visitó ambos centros cuando era prior general de la Orden de San Agustín debido a la "obligación" de visitar todas las casas de la orden.

"Nos enteramos ayer y porque (la noticia) corrió como la pólvora por los chats de padres, (y hemos sentido) mucha alegría, compartiendo fotos de momentos que (el Papa) había tenido con profesores cuando visitó Madrid y bueno, al final todo el mundo había tenido contacto con él", ha señalado en declaraciones a Europa Press Cristina, una de las madres de alumnos del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo.

Además, ha destacado que sienten al nuevo Papa como "parte" de su familia y tienen "expectativas" con respecto a lo que pueda hacer. "Solamente por tener interiorizado el ideario agustino, sabemos que va a tener una línea muy cercana a nosotros, con nuestros valores de amistad, de humildad, de cariño, con mucho amor, todo lo que haga seguro que va a estar impregnado de él", ha incidido.

Otros dos alumnos del centro --Pepín y Rodrigo-- han tildado de "sorprendente" que el Cónclave haya elegido a un Papa agustino: "Nos sentimos orgullosos de ello", han destacado a Europa Press.

El arzobispo de Valencia destaca el consenso en torno a León XIV: "Es lo que la Iglesia necesita en este momento"

El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha apelado a la "unidad y la comunión" con el Papa León XIV. "Nuestro deber --ha manifestado-- es expresar la más sincera comunión con el nuevo Papa desde la Iglesia de Valencia. Pienso que el hecho de que la elección haya sido tan rápida es porque fácilmente y muy pronto, ha suscitado un consenso, una comunión en torno a él. Una persona que suscita ese consenso y esa comunión es porque es lo que la Iglesia necesita en este momento".

En la misma línea, el prelado ha enfatizado el sentimiento de "comunión con toda la Iglesia Universal". "Y es un momento para que esta comunión se viva con muestras de afecto, con alegría festiva, pero rezar por el Papa es en estos momentos el deber más importante de todas las comunidades cristianas", ha apostillado.

Monseñor Benavent ha anunciado que el próximo domingo, en la Missa d' Infants, impartirá por primera vez la bendición papal en nombre de León XIV.

"Encomendamos al nuevo Papa a la protección de María, Madre de los Desamparados, quien lo acompañe en su misión al servicio de la Iglesia", ha dicho el arzobispo, que ha subrayado que para los valencianos es "importante la vinculación espiritual con Santo Tomás de Villanueva uno de los santos arzobispos de nuestra diócesis y en la teología de San Agustín".

Albiol celebra un papa "progresista" si ello supone la inclusión de mujeres y homosexuales

El alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol, ha afirmado este viernes que si el nuevo papa León XIV es catalogado como "progresista" en un sentido moral, por defender "una mayor visibilidad de la mujer" o el reconocimiento de las parejas homosexuales, "bienvenido sea".

"Si, como dicen muchos, el nuevo papa es progresista y ello significa, por ejemplo, el reconocimiento por parte de la Iglesia de las parejas de personas del mismo sexo o una mayor visibilidad de la mujer, bienvenido León XIV, el papa progresista", ha manifestado el popular en su cuenta de X.

El cardenal estadounidense con nacionalidad peruana Robert Prevost se convirtió ayer en el nuevo pontífice de la Iglesia católica, con el nombre de León XIV, después de conseguir la mayoría necesaria en el cónclave convocado tras la muerte de Francisco.

Junto al texto, el alcalde de Badalona ha adjuntado una imagen de León XIV en su primera aparición pública como papa, en la que se ve al nuevo pontífice con las manos en posición de rezar y los ojos cerrados.

El día en que Robert Prevost condujo de Madrid a Pamplona para visitar a un sacerdote

Fue un 6 de febrero de 2015. El entonces obispo de Chiclayo (Perú) Robert Prevost, elegido este jueves papa con el nombre de León XIV, se encontraba en Madrid haciendo escala en un viaje a Roma y decidió conducir él mismo, haciendo la ida y la vuelta en el mismo día, para visitar a un sacerdote en Pamplona.

Es una anécdota que recuerda bien Miguel Brugarolas, profesor y vicedecano de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, quien estuvo presente en aquella visita.

Prevost llevaba entonces unos pocos meses como obispo de Chiclayo y tenía en Pamplona un sacerdote de su diócesis (Edward Tocto) estudiando la licenciatura en Derecho Canónico, que había sido enviado a este centro académico por su antecesor en el obispado peruano, el aragonés Jesús Moliné.

El obispo Prevost no había tenido ocasión todavía de estar personalmente con el sacerdote Edward Tocto, con el que se había comunicado por correo y por teléfono.

Y aquel 6 de febrero de 2015, al ser el cumpleaños del sacerdote, el entonces obispo tomó la sorprendente decisión de subirse a un coche y conducir hasta Pamplona para felicitar y comer con su compañero de diócesis en la residencia sacerdotal Ciudadela.

Es una residencia muy pequeña en la que en aquel momento solo vivían cuatro personas -dos sacerdotes y dos estudiantes-, que pudieron comer con Prevost. "Fue un encuentro muy breve, porque vino y regresó en el mismo día", ha señalado Brugarolas.

"Por aquí pasan muchos obispos y estamos muy acostumbrados, porque en la Facultad hay sacerdotes y seminaristas de muchos países del mundo que vienen aquí a estudiar. Y es frecuente que haya obispos que vienen de visita o lo que sea", ha comentado.

Pero en aquella ocasión, ha afirmado, "nos llamó la atención que hiciera un viaje así, fugaz y de estas características, para estar con uno de los sacerdotes de su diócesis. Fue un detalle verdaderamente de amor".

Brugarolas ha asegurado que el actual papa León XIV era un hombre "afable, cercano, un buen conversador". En su visita la residencia, ha enfatizado, "nos animó a estudiar y prepararnos muy bien para, como sacerdotes, poder servir también muy bien a la misión de la Iglesia -ha dicho-".

León XIV será "un papa del pueblo, para el pueblo", dice monja que se tomó selfis con él

Hace dos años, cuando se tomó varios selfis con el entonces obispo Robert Prevost, la monja peruana Margarita Ramos Chanduví no imaginaba que se estaba inmortalizando junto al futuro papa León XIV, pero asegura ahora, con énfasis y entusiasmo, que será "un papa del pueblo, para el pueblo".

"No lo creía y pedí que me den bien el nombre del papa, porque no lo había escuchado, estaba en una tienda, entonces me emocioné mucho. Le doy gracias a Dios porque ha sabido escoger a un papa que es del pueblo, para el pueblo, y siempre está presto a ayudar a los demás", declaró sor Margarita a EFE.

Aunque nacido en Chicago, Robert Prevost desarrolló su labor misionera durante casi cuatro décadas en Perú, país cuya nacionalidad recibió en 2015, cuando era obispo de la ciudad norteña de Chiclayo, a la que recordó con especial cariño en español durante su primer mensaje como pontífice.

También con más de 40 años en el ejercicio religioso, sor Margarita guarda ahora entre sus tesoros más preciados los selfis que se tomó con el futuro pontífice cuando lo conoció en Chiclayo.

"Él decía, 'ay, nunca había visto a una monjita que tomara selfis, y tan bien hechos', y llamó a su secretario. Es muy sencillo, muy cordial, muy amable en sus palabras, y eso creo que va a calar mucho en la evangelización, en todo lo que él tiene que hacer, que sea un papa como lo que espera la iglesia para todos", deseó.

La monja, actual encargada del oratorio y del museo del Convento Casa Madre Santa Teresita, de la Congregación Canonesas de la Cruz, en Lima, relató que fue una periodista la que le informó sobre la elección de Prevost como papa, mientras ella recorría tiendas de ópticas en el centro histórico.

Cuando el nuevo papa visitó València como prior general de los agustinos: "Fue muy cercano y se preocupó por nosotros"

La comunidad de agustinos presente en la archidiócesis de Valencia ha acogido "con mucha alegría" la elección del Papa León XIV, miembro de esta orden de la que fue prior general de 2001 a 2013. Durante este tiempo, visitó las diferentes comunidades que tienen en todo el mundo, entre ellas, la de València en el año 2005. En la visita, que duró dos días, como recuerda el superior de la comunidad de Valencia, Jesús Domínguez, "estuvo muy cercano con todos nosotros y se preocupó por todas nuestras inquietudes".

"Lo recuerdo con la sensación de un buen amigo, que sin haberle conocido anteriormente, solo desde la lejanía, se hacía muy cercano y muy familiar. Él nos alegró, nos animó y a través de unas diapositivas del ordenador nos hizo las explicaciones oportunas. Recuerdo que estuvo muy a gusto con nosotros y nosotros con él. Con su presencia y sus palabras quería ayudarnos a vitalizar más la convivencia de la comunidad y sobre todo interesarse por nuestros apostolados para ayudarnos a dar un impulso", ha detallado el religioso.

En esta visita, el actual Papa pudo conocer la Basílica de la Virgen de los Desamparados, donde guardó un momento de oración ante la patrona de València, según ha informado el Arzobispado en un comunicado. También uno de sus deseos era visitar la Catedral y concretamente la capilla de Santo Tomás de Villanueva, agustino que fue arzobispo de Valencian1544 a 1555. Para él "fue un honor y una sorpresa" poder rezar ante el busto relicario donde se encuentra el cráneo y los huesos del santo arzobispo, ha añadido.

También como prior general mandó un mensaje con ocasión del 50 aniversario del colegio Santo Tomás de Villanueva: "La espléndida cosecha de este tiempo, los hombres y mujeres que a vuestro lado han aprendido a vivir, es, al mismo tiempo, semilla de futuro", decía.

La Iglesia española celebra la elección de León XIV por su visión universal y su cercanía

La Iglesia española ha celebrado este viernes la elección del nuevo papa León XIV por su visión completa del mundo, su capacidad de tender puentes y su carácter discreto, educado y cercano, que transmite esperanza.

Así lo han manifestado, en declaraciones a EFE, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta; la diócesis de Cataluña; las hermanas agustinas de Sotillo (Ávila), que esperaban su visita para septiembre; el sacerdote zamorano Santiago Villarino, que estuvo a las órdenes del nuevo papa en Perú; el colegio San Agustín de Madrid; los agustinos de Ceuta o la Compañía de Jesús en España.

"Un hombre de puentes, que transmite serenidad y alegría", ha dicho el arzobispo de Burgos sobre Robert Prevost, al que conoció tras mantener un par de contactos en Bilbao y en la Santa Sede.

Iceta también ha puesto en valor el currículo de León XIV, que combina formación, conocimiento y experiencia, por su presencia como misionero agustino en Perú, sus viajes como prior y sus contactos con obispos de diversa procedencia en el Dicasterio de la Santa Sede.

El arzobispo de Burgos ha augurado que León XIV desempeñará un papel de "unidad al frente de la Iglesia", en favor de la diversidad, y su figura podrá "iluminar las contradicciones y desafíos del mundo de hoy".

En la misma línea se ha manifestado el sacerdote zamorano Villarino, responsable de varias parroquias de la Diócesis de Zamora, pero que estuvo 25 años en Perú como misionero donde conoció al actual papa.

"Es un hombre amable y muy cercano", que se preocupó del seminario, reformándolo y potenciando las vocaciones", ha señalado Villarino, que también ha elogiado su personalidad: "Una persona sencilla y amiga de los jóvenes".

El cardenal Jean-Paul Vesco cuenta cómo fue la elección de León XIV en el cónclave: "Hubo una inmensa unanimidad"

El cardenal y arzobispo de Argel, Jean-Paul Vesco, ha contado cómo fue la elección de Robert Prevost, que ha sido nombrado Papa este jueves con el nombre de León XIV, en el cónclave celebrado tras la muerte de Francisco.

"Hubo una inmensa unanimidad, una inmensa alegría. Tiene detrás a todo el colegio cardenalicio", ha asegurado Jean-Paul Vesco en una entrevista a 'Le Figaro', recogida por Europa Press.

El arzobispo de Argel ha asegurado que es "un buen Papa, un muy buen Papa": "Tenemos un buen Papa, un muy buen Papa. Estoy muy, muy feliz, como todo el colegio de cardenales".

El cónclave, según ha señalado, fue rápido porque el Espíritu Santo "estuvo en acción". "Durante las congregaciones generales se expresaron las diferencias y luego, muy pronto, llegó el tiempo de la unidad", ha subrahado.

"Fuimos unánimes. No era necesariamente algo asegurado de antemano. Pero ví alinearse los planetas durante el cónclave, sin que necesariamente se intercambiaran palabras. Hoy puedo afirmar que tenemos un buen Papa", ha manifestado.

Para el cardenal Jean-Paul Vesco, León XIV "es un hombre que tiene un capital de experiencia absolutamente colosal". "Es un religioso", ha indicado.

Núñez felicita a León XIV y afirma que "lugares con tanta fe" como C-LM "se sienten hoy reconfortados"

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha felicitado desde Cuenca al nuevo Papa, León XIV, y le ha deseado "que tenga una gran época para los católicos".

Desde su punto de vista, esta nueva etapa "va a permitir a la Iglesia Católica y a todos los que nos sentimos creyentes seguir participando de la Iglesia" y ha asegurado que "lugares como Cuenca y Castilla-La Mancha, con tanta fe al catolicismo, se sienten hoy reconfortados".

Por todo ello, ha transmitido a León XIV sus "mayores deseos de éxito en su etapa papal, porque será bueno para todos los católicos".

Núñez ha hecho estas declaraciones durante una visita a Cuenca para acompañar al portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado.

El director del colegio San Agustín se muestra convencido de que Prevost visitará España

El director del colegio San Agustín de Zaragoza, el padre Pablo Tirado, se ha mostrado convencido de que el nuevo Papa, León XIV, visitará España, país que ha recorrido y conoce bien de su etapa como prior general de la orden y que le llevó a estar en la capital aragonesa en 2005.

"Le invitaremos, como es lógico, y España estoy convencido de que nos visitará, sí, sí. Estoy totalmente convencido", ha subrayado el padre Pablo Tirado, quien conoce personalmente a Robert Francis Prevost, ya que ambos coincidieron en Roma durante tres años.

Fue entre 2003 y 2006 cuando el padre Pablo Tirado estuvo en Roma estudiando la especialización de Teología, siendo Robert Prevost el prior general de la orden de San Agustín, que también tiene la curia general en Roma, cargo que mantuvo hasta 2013, cuando es nombrado obispo de Chiclayo (Perú).

"Durante esos tres años, cuando no estaba viajando, que era frecuente, convivía en la vida ordinaria, en el refectorio, comiendo, cenando, rezando, lógicamente, dando un paseo por nuestras propias instalaciones o por nuestra querida Roma", ha descrito. "Si nos viéramos ahora, nos reconoceríamos al momento y nos llamaríamos por nuestro nombre. Le tengo que invitar a Zaragoza", ha comentado espontáneo.

El obispo de Teruel destaca que León XIV tiene "una sensibilidad exquisita" y una experiencia de Dios "profunda"

El obispo de Teruel y Albarracín, monseñor José Antonio Satué, ha destacado este viernes que el nuevo Pontífice, León XIV, tiene "una sensibilidad humana exquisita y una experiencia de Dios muy profunda".

"Tenemos nuevo Papa, esa es la buena noticia que quisiera destacar porque él es el sucesor del apóstol Pedro y, por tanto, la persona que ha de guiar a la Iglesia Universal por los caminos del Evangelio, como todos los Papas, pero en las circunstancias concretas en las que vivimos tanto en el mundo como en la misma comunidad cristiana", ha declarado Satué a los medios de comunicación.

Satué conoce a Robert Prevost, el actual Papa León XIV, de su etapa anterior, cuando era el cardenal prefecto del Dicasterio para los Obispos y el titular de la Diócesis de Teruel y Albarracín era miembro de este dicasterio.

"Desde entonces nos hemos venido reuniendo periódicamente todos los miembros del dicasterio, entre los que están el cardenal Omella, de Barcelona, y el cardenal Cobo, de Madrid, para tratar el nombramiento de obispos en distintas partes del mundo". "Es una delicia" trabajar con Prevost, ha realzado, indicando que "promueve en la práctica la sinodalidad que tanto impulsó el Papa Francisco".

Margallo destaca que el papa León XIV "es americano, pero pertenece a los que creen que hay que avanzar"

El exministro de Asuntos Exteriores y exeurodiputado del PP José Manuel García-Margallo ha destacado que el nuevo Papa León XIV "es americano, pero pertenece a los que creen que hay que seguir avanzando" y ha defendido que "el pontificado anterior ha abierto unos procesos que son absolutamente irreversibles, no hay marcha atrás".

Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios de comunicación este viernes antes de participar --junto a la exministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Sanidad y Política Social Trinidad Jiménez-- en un acto para explicar la situación de España en la geopolítica mundial organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Internacional de Valencia.

Margallo ha recordado que el nuevo Papa, "aunque parezca una evidencia, no es el sucesor de Francisco, es el de Pedro", y ha señalado que "para juzgarle hay que partir primero de la posición personal de cada uno". "Yo soy católico, practicante y, por tanto, obedezco a cualquier papa, sea el que sea", ha indicado.

"Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años", dice el hermano de León XIV

Louis Prevost, hermano de León XIV residente en Florida, afirmó exultante que "enloqueció" de alegría sin poder controlar su emoción al conocer la elección del nuevo pontífice y desveló que su familia solía "bromear con que sería papa desde que tenía seis años".

"Cuando el cardenal salió y empezó a leer su nombre, en cuanto dijo 'Rob', supe que iba a decir 'Roberto'. ¡Y lo dijo! Y simplemente enloquecí. ¡Es Rob, oh, Dios mío!", declaró la noche del jueves al canal WBBH, en Port Charlotte, en el sudeste de Florida, donde reside.

"Es impactante, sorprendente, casi me deja sin palabras", manifestó a esta cadena de la costa oeste de Florida.

Recordó que su familia bromeaba sobre el futuro de su hermano cuando era niño: "Sabíamos que tenía algo especial. Solíamos bromear con que sería papa desde que tenía seis años".

León XIV mantiene provisionalmente en sus cargos a los jefes de la Curia romana y a la gobernadora del Vaticano

El Papa León XIV ha decidido mantener provisionalmente en sus cargos a los jefes de la Curia romana, secretarios y a la gobernadora del Vaticano, Raffaella Petrini, según ha informado este viernes la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Petrini asumió el cargo el pasado 1 de marzo, tras ser nombrada en febrero por Francisco, convirtiéndose en la mujer de más alto rango en el Vaticano y en la primera en ocupar el puesto.

"Su Santidad León XIV expresó la voluntad de que los Jefes y Miembros de las Instituciones de la Curia Romana, así como los Secretarios, así como el Presidente de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano, continuarán, provisionalmente, en sus respectivos cargos donec aliter provideatur (hasta que no se disponga otra cosa)", reza el comunicado.

Además, el Pontífice ha decidido darse un tiempo para la reflexión, la oración y diálogo, antes de cualquier nombramiento o confirmación definitiva.

Elena Gijón: "Conociendo a León XIV"

Elena Gijón analiza en Noticias Mediodía la primera homilía que ha realizado León XIV como papa. Los comentarios del nuevo papa León XIV en el que criticaba el Gobierno de Trump y su política migratoria.

Descúbrelo en ondacero.es

León XIV obtuvo "un resultado magistral", dice uno de los cardenales del cónclave

León XIV obtuvo "un resultado magristral", según el arzobispo de Argel, Jean-Paul Vesco, uno de los cardenales que participaron en el cónclave que eligió el jueves al nuevo papa, que insiste en la rapidez con que fue escogido.

"Tenemos un buen papa, tenemos un muy buen papa. Estoy muy, muy feliz, como todo el colegio cardenalicio. Hubo una inmensa unanimidad, una inmensa alegría. Tiene detrás a todo el colegio cardenalicio", afirma Vesco en una entrevista publicada este viernes en la página internet del diario francés Le Figaro.

El arzobispo de la capital argelina, que es francés, pone el acento en que el cónclave "fue más rápido de lo que se pueden imaginar" y lo relaciona con la acción del Espíritu Santo.

"Durante las congregaciones generales -precisa-, se expresó la diferencia, y luego muy rápido llegó el tiempo de la unidad. Fuimos unánimes. No estaba ganado de antemano".

Así fue la visita del nuevo Papa León XIV a las monjas de San Sebastián en Orihuela

En 2011 también coincidió con algunas monjas Agustinas de Orihuela en Madrid con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud. Es precisamente una fotografía de ese encuentro en Madrid de una monja oriolana con el actual Papa, la que ha corrido como la pólvora por las redes sociales en las últimas horas

Lee la noticia completa en ondacero.es

Así ha sido la primera misa del papa León XIV como pontífice en la Capilla Sixtina

La primera homilía como líder de la Iglesia Católica acompañado por los cardenales que lo eligieron en el cónclave.

Lee el artículo completo en ondacero.es

Un artículo desveló el nombre del papa hace una semana

Un artículo de la página web 'Eclesalia' , un servicio informativo de carácter gratuito sobre temas de actualidad humana, expuso el 2 de mayo que el siguiente papa tendría el nombre de León XIV por la amistad que unía a San Francisco de Asís, personalidad religiosa por la cual el difunto sumo pontífice eligió su nombre como santo padre, con Fray León, discípulo favorito, secretario y confesor del mencionado santo.

"Cuentan las crónicas que León fue el gran amigo de Francisco. Se dice que acompañó al santo de Asís en alguno de los episodios más conocidos de su vida. Fue testigo de las bondades, debilidades y fortalezas de Francisco y fiel seguidor de Jesús, como su querido compañero", expone el texto presente en la web humanista.

Almeida cree que León XIV será "un gran Papa" y destaca de su Pastor su mensaje de paz y de diálogo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cree que León XIV será "un gran Papa" y ha destacado de él el mensaje de paz, de diálogo y de preocupación por los más desfavorecidos que a él, como católico, le conmovió.

Desde la Plaza de la Villa, donde el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado el Día de Europa, el primer edil no ha ocultado la emoción por la primera aparición de León XIV tras la 'fumata blanca'.

"Creo que a todos nos conmovió la imagen del Santo Padre en el balcón asomando las lágrimas. A mí como católico me conmovió, me produjo una inmensa ternura, pero también una sensación extraordinaria de paz ver que una persona como el cardenal Prevost, ahora el Papa León XIV, lo primero que hizo al balcón es mirar, se le asomó una lágrima, pero también transmitirnos a todos un mensaje de paz", ha destacado.

Los comentarios del nuevo papa León XIV en el que criticaba el Gobierno de Trump y su política migratoria

El papa León XIV ha conseguido el título de ser la primera persona que alcanza el alto cargo y es de origen estadounidense. Sin embargo, esto implica que comparta las ideas del presidente de la Casa Blanca, hecho que mostró en su discurso. Así ha sido el primer discurso del nuevo papa: "El mal no prevalecerá"

Lee la noticia completa en ondacero.es

Se publica el acta de aceptación del nuevo papa León XIV

La Santa Sede ha publicado una foto en sus redes sociales donde se ve el acta de aceptación, redactada por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Mons. Diego Giovanni Ravelli, actuando como notario. El pergamino está en latín, con la inscripción León XIV en rojo.

Zapatos negros y mujeres lectoras en la primera misa de León XIV en la Sixtina

El papa León XIV ofició este viernes su primera misa en la Capilla Sixtina ante los cardenales que le eligieron la víspera con zapatos negros, al igual que los usó Francisco en su pontificado y abandonando también la tradición de los zapatos rojos de los anteriores pontífices.

En la primera misa del primer papa estadounidense, Robert Francis Prevost, el canto inicial y las oraciones fueron en latín, pero las dos primeras lecturas fueron en inglés y español, los idiomas del nuevo papa, y el salmo en italiano.

Pero además se eligió a dos mujeres, dos religiosas, las únicas presentes, para leer las lecturas en la Capilla Sixtina ante los miembros del colegio cardenalicio.

León XIV tendrá su primera audiencia con los fieles el 21 de mayo

El nuevo papa León XVI mantendrá su primera audiencia general con los fieles el próximo 21 de mayo y tres días después, el 24, con la Curia y los trabajadores del Vaticano, informó este viernes la Santa Sede

León XIV, segundo Papa matemático de la historia

La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha celebrado que León XIV sea el segundo Papa de la historia con formación matemática, después del francés Silvestre II de finales del siglo X.

"Para la comunidad matemática nos ha resultado curioso, es una buena noticia. El hecho de que tenga formación matemática puede ayudar a tener la mente más amueblada en la toma de decisiones", ha asegurado en declaraciones a Europa Press el secretario de la RSME y profesor titular de la Universidad de Alicante, Juan Matías Sepulcre.

Para la Real Sociedad Matemática de España la formación matemática del nuevo Papa "es una muy buena noticia". "Teníamos un antecedente, Gerberto de Aurillac, el Papa francés Silvestre II, de finales de siglo X", ha afirmado Matías Sepulcre.

León XIV, en una entrevista antes de ser creado cardenal: "Me gusta mucho leer, dar largos paseos, viajar"

El Papa León XIV es aficionado al tenis, a la lectura, a pasar tiempo al aire libre y compartirlo con amigos. "Me gusta mucho leer, dar largos paseos, viajar, conocer sitios nuevos y disfrutar del campo en un entorno diferente", explicaba el entonces obispo Robert Prevost en una entrevista concedida a la Orden de San Agustín, de la que forma parte, antes de ser creado cardenal por el Papa Francisco en septiembre de 2023.

Al ser preguntado sobre qué le gusta hacer cuando tiene un hueco libre, el ahora Pontífice confesaba: "Me considero un tenista aficionado. Desde que salí de Perú he tenido pocas ocasiones de practicarlo así que tengo muchas ganas de volver a la pista".

También aseguraba disfrutar relajándose con amigos y "conociendo a gente tan variopinta de cuyos dones" aprende y aprecia "sobremanera". "Como agustino, tener una comunidad rica, que se construya sobre esa capacidad de compartir lo que nos acontece con los demás, de estar abierto al otro, ha sido uno de los grandes regalos que me han sido dados en esta vida", señalaba, para después añadir que "tener la capacidad de desarrollar amistades auténticas en la vida es hermoso".

Felipe VI destaca el "fuerte vínculo" con Iberoamérica de León XIV

El Rey Felipe VI ha destacado el "fuerte vínculo" con Iberoamérica de Papa León XVI, así como que el nuevo pontífice haya expresado su deseo de una Iglesia que "construya puentes", que "fomente el diálogo" y que sea "siempre portadora de paz".

También ha resaltado que, en un mundo "marcado por la polarización", el mensaje del nuevo Papa "es una llamada urgente a superar la confrontación y a abrir caminos hacia el entendimiento mutuo"; y ha confiado en que su pontificado sea por tanto "una verdadera fuente de esperanza para la humanidad".

El Rey se ha referido al "hecho histórico" ocurrido este pasado jueves, día 8, y que ha atraído --ha indicado-- la "atención mundial", en referencia a la elección en El Vaticano del nuevo Obispo de Roma, León XIV, y sobre la cual ha afirmado que es "muy significativo", entre otras consideraciones, no sólo por tratarse del primer Papa nacido en EEUU, sino también por su "fuerte vínculo con Iberoamérica

Putin espera un diálogo en igualdad con León XIV

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha destacado que las relaciones con la Santa Sede siempre se han basado "en los valores cristianos que nos unen a todos" y confía en que el nombramiento del estadounidense Robert Prevost como nuevo Papa León XIV continúe esa estela de "diálogo respetuoso" y "entre iguales".

"Confío en que el diálogo constructivo y la cooperación establecidos entre Rusia y la Santa Sede seguirán profundizándose, ha dicho el presidente ruso, deseando al mismo tiempo la mejor de las suertes a León XIV en esta "alta misión que le fue confiada", según recoge la agencia TASS.

En esa línea se ha manifestado este viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores, quien ha destacado "el apego común a los valores tradicionales religiosos y éticos" que han mantenido siempre Rusia y el Vaticano.

Yo sabía quién iba a ser Papa y que se llamaría León XIV: así es como acerté la papaporra de Onda Cero

¿Cómo se me ocurrió? es la pregunta que todo el mundo me está haciendo en la redacción de Onda Cero, donde hoy me he convertido en una estrella y en una inesperada experta vaticanista.

Descubre la historia de cómo adivino el nombre y la identidad del nuevo papa en ondacero.es

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

Este viernes da comienzo el pontificado de Robert Prevost, que según la mayoría de los expertos dará continuidad al legado de Francisco, sin embargo, el papa argentino ya encontró dificultades para llevar a cabo algunos de los cambios que pretendía.

Lee la noticia completa en ondacero.es

Bidden: "El papa va a seguir moviendo a la Iglesia en la dirección de ser más ecuménica"

El expresidente de los Estados Unidos, Joe Bidden, destaca que el nuevo papa León XIV, de origen estadounidense, era amigo de Francisco y seguirá el camino del difunto santo padre de llevar a la Iglesia hacia una perspectiva universal.

"El papa va a seguir moviendo a la Iglesia en la dirección de ser más ecuménica y tender la mano. Y creo que todo eso es bueno", expresó en un vídeo de la cadena CNN.

Confesó además que como católico no le sorprendió la elección del cardenal nacido en Chicago, Illinois, pero que le complace mucho.

La Cultureta 11x33: Una Cultureta desde la Sixtina

Desde Roma saludamos la proclamación del nuevo papa, León XIV, asistiendo en directo a la primera misa del nuevo pontífice, en la Capilla Sixtina. Discurrimos sobre el lugar y la ocasión con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, reseñamos la miniserie 'El eternauta'.

Descúbrelo en ondacero.es

Quién es Mildred Martínez, la madre con origen español del nuevo papa León XIV

La infancia del nuevo pontífice fue clave en su vocación eclesiástica, a la que contribuyó especialmente su madre, una mujer de fe que convirtió su casa en un lugar de encuentro para sacerdotes y miembros de la comunidad.

Lee el artículo completo en ondacero.es

Raúl del Pozo sobre León XIV: "Es como Francisco, amigo de los pobres

Raúl del Pozo reflexiona en 'Más de uno' sobre la elección del nuevo papa León XIV.

Descúbrelo en ondacero.es

Cuánto cobra el papa León XIV de la Iglesia Católica

Tras la elección de León XIV como nuevo pontífice de la Iglesia Católica, muchas personas se preguntan si el Papa recibe un salario por su labor. La respuesta es que, al igual que sus predecesores, el Papa no percibe un sueldo mensual por su cargo. La Santa Sede cubre sus necesidades básicas, como alimentación, hospedaje y otros gastos personales.

Lee la noticia completa en ondacero.es

VOTA ¿Cree que el papa va a tener un papel relevante en el contexto político mundial?

Participa en la encuesta de informativos

Imágenes del papa León XIV bendiciendo las calles de Chiclayo durante la COVID-19

Entre los numerosos contenidos multimedia que aparecen ahora en las redes sociales en torno a la figura del nuevo papa León XIV, destaca un video donde se puede ver al sumo pontífice bendiciendo las calles de Chiclayo, localidad peruana donde este ejerció como obispo, durante la crisis ocasionada por la COVID-19 en 2020.

Los Jesuitas en España esperan que León XIV siga con el camino de Francisco

La Compañía de Jesús en España ha celebrado la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo pontífice, con el nombre de León XIV, del que esperan que "siga promoviendo toda la tarea del papa Francisco" en la construcción de una iglesia "más participativa".

Así lo ha expresado en un vídeo este viernes el Provincial de los Jesuitas en España, Enric Puiggròs, que ha subrayado que su orden religiosa, de la que formaba parte del difunto papa Francisco, "se une a la alegría de toda la Iglesia Universal".

Puiggròs ha expresado su alegría "desde el agradecimiento para aceptar esta gran responsabilidad y desde la emoción compartida por los sentimientos que sentía" el nuevo papa "al aceptar y dirigirse por primera vez al pueblo de Dios".

También, "con el deseo de que siga promoviendo la tarea del papa Francisco en un trabajo por una Iglesia sinodal, más participativa y cercana a los más necesitados

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

El papa León XIV lamentó que en la actualidad "son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes", en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación en el cónclave.

Y ante ello urgió a "anunciar el Evangelio donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia, o, a lo sumo, se le soporta y compadece", en una homilía enfocada en la misión de evangelizar de la Iglesia.

El primer papa estadounidense, Robert Francis Prevost, comenzó la misa en inglés, dirigiéndose a los cardenales, para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión", al tiempo que les pidió que "caminen" a su lado.

Díaz califica de "gran noticia" la elección del nuevo Papa y espera que, como Francisco, sea "embajador del trabajo decente"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, calificó este viernes de "gran noticia" la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo Papa y expresó su deseo de que, como Francisco, sea "embajador del trabajo decente en el mundo".

Así se expresó Díaz en declaraciones a los medios a su llegada a un acto organizado por 'Infolibre', donde fue preguntada por el nombramiento del nuevo Papa, quien eligió el nombre de León XIV para su pontificado.

La vicepresidenta segunda subrayó que en estos tiempos, donde se cuestionan los derechos humanos y hay incitación a las "guerras" y la "extrema derecha" y el "odio" de personas como Trump o Milei provocan "sufrimiento, es una "gran noticia" la elección de un pontífice que "va a continuar con los trabajos iniciados por Francisco".

El colectivo LGTBI pide al papa León XIV que condene las terapias de conversión

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha pedido al nuevo papa, León XIV, que condene las terapias de conversión y ha mostrado su confianza en que el mandato del pontífice sea una oportunidad para avanzar hacia una Iglesia que reconozca la dignidad de todas las personas.

La FELGTBI+ ha denunciado que las denominadas terapias de conversión, que buscan modificar la orientación sexual o la identidad de género, se llevan aún a cabo en distintos países, pese a que han sido señaladas por Naciones Unidas o el Parlamento Europeo como "formas de trato cruel, inhumano o degradante".

Vox dice que el papa León XIV "lleva la cruz de Cristo en sus hombros y tiene mucho trabajo por delante"

El portavoz de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, deseó este viernes "mucha suerte" al nuevo papa León XIV, del que dijo que "lleva la cruz de Cristo en sus hombros y tiene mucho trabajo por delante".

Así se pronunció Gavira ante los medios de comunicación, donde aseguró que "vamos a orar" por el nuevo papa al tiempo que tuvo palabras de recuerdo para "miles de cristianos que están siendo asesinados en muchas partes del mundo por defender su fe".

Lamentó que, mientras tanto, "vemos muy poca misericordia en este mundo en defensa de los cristianos, pero sí mucha en defensa de religiones que denigran a la mujer y la dejan en un plano secundario, y que también atacan el mundo homosexual".

Aparece una foto del nuevo papa León XIV con Juan Pablo II

Una imagen del nuevo sumo pontífice León XIV se ha hecho viral en las redes sociales porque aparece junto al papa Juan Pablo II, cuando el actual líder de la Iglesia estaba en el noviciado su ciudad natal de Chicago, EEUU, en la parroquia de Santa María de la Asunción.

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe cristiana se reduce a lo absurdo

El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad "son muchos los contextos en los que la fe cristiana se reduce a los absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes".

Y por ello urgió "a anunciar el Evangelio donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia o, a lo sumo, se le soporta y compadece", en una homilía enfocada en la misión de evangelizar de la Iglesia.

El papa hizo estas reflexiones en su primera homilía en la misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron pontífice en la cuarta votación del cónclave.

El colegio San Agustín de Padre Damián celebra: “el nombre de León mola, tiene empaque”

El colegio San Agustín de Padre Damián en la capital está hoy de fiesta, el nuevo Papa es agustino y la noticia ha caído aquí “con mucha ilusión”, además el nombre que ha elegido, León XIV, “mola, tiene empaque”, bromean los alumnos mayores.

A media mañana, en este centro concertado con vistas al Bernabéu hay más medios de comunicación en sus pasillos que alumnos. El padre Argimiro Martínez es el prior de la comunidad de religiosos de este colegio y lleva toda la semana previa enseñando en el comedor la foto de “Roberto”, que es como llama todavía al Papa.

Presidente de asociación agustina que condecoró a Robert Prevost en 2002: "Es un hombre muy agradable y cordial"

Vicente Luis Gutiérrez es Presidente honorario de la Asociación de antiguos alumnos del colegio agustino Nuestra Madre del Buen Consejo de León. Ellos condecoraron al Papa en 2002, y tuvieron la oportunidad de comer con él y conocerle en persona.

Lee la noticia completa en ondacero.es

La cultura peruana y el nuevo papa León XIV, un vídeo muestra el vínculo entre Perú y el sumo pontífice

Un vídeo de una entrevista realizada con la cadena peruana N al nuevo sumo pontífice León XIV, cuando este ejercía como obispo de Chiclayo en Perú, muestra el fuerte vínculo que une al sucesor de Francisco con el territorio transandino.

El metraje muestra curiosidades como los platos favoritos de la gastronomía peruana del papa, como el cabrito, el arroz con pato o el seco.

Los obispos españoles ven "factible" que León XIV visite España durante su Pontificado

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha señalado que ve "factible" que León XIV visite España durante su Pontificado.

"Y yo creo, pues bueno, que pueda ser factible, además, es un Papa relativamente joven, tiene 69 años, de que le de tiempo, de agenda y de espacio para visitar nuestro país", ha García Magán en una entrevista en RTVE.

El rey Carlos III envía un mensaje privado al papa León XIV felicitándole por su elección

El rey Carlos III del Reino Unido envió este viernes un mensaje privado al papa León XIV en el que le felicita por su elección, que tuvo lugar este jueves, según un portavoz del Palacio de Buckingham.

Carlos trasladó "sus más sinceros buenos deseos y los de la reina para su pontificado", añadió el portavoz.

En un reciente viaje a Italia y el Vaticano, los reyes Carlos y Camila pudieron compartir un breve encuentro con su predecesor, el fallecido papa Francisco, que fue evocado por el soberano el día de su muerte.

León XIV a los cardenales: "Me habéis llamado para llevar una cruz"

El papa León XIV afirmó este jueves, dirigiéndose a los cardenales durante su primera misa en la Capilla Sixtina, que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión", al tiempo que les pidió que "caminen" a su lado.

"Me habéis llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión y quiero que vosotros caminéis conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva", dijo en inglés el primer papa estadounidense, Robert Francis Prevost, ante los 133 cardenales que le eligieron este jueves como pontífice.

Un video muestra a León XIV contando su experiencia como misionero y obispo en Perú

Un metraje se ha hecho viral a través de la red social X donde aparece el nuevo sumo pontífice, León XIV, exponiendo su labor en Perú donde estuvo casi 40 años ejerciendo de misionero y obispo de varias regiones del territorio.

Se difunden imágenes del papa León XIV cantando en español en Navidad

Un video donde aparece el nuevo papa León XIV cantando la canción 'Feliz Navidad' cuando se ejercía como obispo en Chiclayo, Perú, se ha hecho viral en redes sociales como Facebook, Tik Tok y X.

El papa León XIV se encuentra en la Capilla Sixtina para la primera misa de su pontificado

El papa León XIV entró en la Capilla Sixtina para oficiar este viernes la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron la víspera tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en roma.

A las 11.09 horas (9.09 GMT), el primer papa estadounidense y también con nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost, llegó vestido de blanco, con la mitra y el báculo, a la capilla Sixtina, donde se ha celebrado el cónclave de cardenales.

El cardenal Blázquez prevé un papado de dimensión social "que va a unir el norte y sur"

La elección del nombre de León XIV por parte del nuevo papa, elegido este pasado jueves, significa para el cardenal Ricardo Blázquez una "pista importante de cara al futuro" en el que entrevé una dimensión social y aglutinadora de Norte y Sur, ha explicado desde Roma a través de un audio difundido este viernes.

"Ya el hecho de que haya elegido como nombre León XIV trae para nosotros resonancias históricas y también, seguramente, ciertas señas de identificación y de referencia para su ministerio", ha precisado Blázquez un día después de saludar al nuevo papa Capilla Sixtina y ponerse a du disposición.

Países árabes tienden la mano al papa León XIV para "trabajar juntos por un mundo mejor"

Varios líderes de países árabes compartieron en las últimas horas mensajes de felicitación para el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost tras su elección como nuevo papa de la Iglesia Católica con el nombre de León XIV y al que tendieron la mano para "trabajar juntos por un mundo mejor".

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, deseó "éxito y guía" a Su Santidad en un mensaje en su página de Facebook y mostró su "plena confianza" en que "continuará el camino del establecimiento de la paz y el amor" y "rechazando la violencia, el odio y las guerras".

"Me complace que trabajemos juntos por un mundo mejor donde prevalezcan la paz, el desarrollo, la estabilidad, la tolerancia y el respeto mutuo. Le deseo salud, bienestar y éxito continuos", agregó Al Sisi en el mensaje.

Pakistán invoca la paz en felicitación al papa León XIV en pleno conflicto con la India

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, envió este viernes un mensaje de felicitación al nuevo papa León XIV, aprovechando la ocasión para destacar el compromiso de su país con la "búsqueda compartida de la paz y la dignidad humana", en medio del conflicto en curso con la vecina la India.

"Extiendo mis más sinceras felicitaciones a la comunidad católica mundial por la elección del papa León XIV. Este momento histórico marca un nuevo capítulo de esperanza e inspiración para millones de personas en todo el mundo. Pakistán valora sus vínculos con la Santa Sede y mantiene su compromiso de promover la armonía interreligiosa, el respeto mutuo y nuestra búsqueda compartida de la paz y la dignidad humana", dijo Sharif en X.

La prensa italiana apunta a que León XIV tendrá un pontificado social

La prensa italiana publicó este viernes grandes despliegues informativos con motivo de la elección del nuevo papa, Robert Prevost, de origen norteamericano y misionero en Perú, que ha elegido denominarse León XIV. Diarios como 'Il Messaggero' y 'Corriere della Sera' apuntan que Prevost tendrá un pontificado social.

"El pontificado será la continuidad con el predecesor y en el nombre un manifiesto social", publicó en su portada 'Il Messaggero', dominada por una fotografía a toda página del nuevo pontífice saludando a la plaza de San Pedro del Vaticano, bajo el titular "El Papa americano".

El prior de los agustinos espera que el papado de León XIV sea "de renovación"

El prior general de la Orden de San Agustín (OSA), Alejandro Moral, ha destacado que la elección del nuevo papa, León XIV, en la persona del agustino Robert Prevost, es un "momento de mucha alegría" y "agradecimiento" al hermano de la congregación al aceptar el papado "en este mayúsculo servicio" a la Iglesia. Moral espera que este papado sea de renovación.

"Que este momento tan especial sea para todos y cada uno de nosotros un momento de profunda renovación -en todos los sentidos- para que podamos sentirnos hermanados y unidos a nuestro nuevo Papa", ha dicho el prior en un mensaje dirigido a los miembros de la orden, a quienes pide vivir "siempre en comunión con él".

El PSOE saluda al nuevo Papa: "Bienvenido sea el deseo de paz y el recuerdo a la valentía del papa Francisco"

El Grupo Federal Cristianos Socialistas del PSOE saluda la elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa: "Bienvenido sea el deseo de paz y el recuerdo a la valentía del papa Francisco".

El grupo federal de Cristianos Socialistas del PSOE saludó la elección del hasta ahora cardenal en Perú, Robert Francis Prevost, como nuevo Papa León XIV de la Iglesia Católica, unido al compromiso de que la fraternidad defina el orden mundial.

"Damos la bienvenida a su primer deseo por la paz para todos y su alusión al Papa Francisco, Nos unimos a su deseo de mantener presente la voz débil pero siempre valiente del pontífice argentino", señalaron en un comunicado.

Obispo de Bilbao dice que León XIV defiende la paz, el desarme y tender puentes como Francisco

El Obispo de Bilbao, Joseba Segura, ha destacado que el nuevo papa, León XIV, Robert Francis Prevost, al igual que Francisco, "insista tanto en la paz, en el desarme, en la necesidad de buscar puentes y construir juntos con otros que piensan diferente el diálogo, propuestas y consensos".

También considera "curioso" y "muy llamativo" el nombre de León, cuando parece "más un líder bueno y sereno" que difiere "la impulsividad y fuerza que tenía Francisco".

El arzobispo de Pamplona destaca el carácter "dialogante y cercano" de León XIV

El arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, ha explicado que coincidió con Robert Francis Prevost, el Papa León XIV, el pasado mes de septiembre durante una semana en Roma en un curso para nuevos obispos, y ha definido al recién elegido Papa como "un hombre dialogante, cercano y nada protagonista".

Roselló ha señalado este viernes, en una comparecencia ante los medios de comunicación, que "la Iglesia está de enhorabuena"

Tertulia: La figura de León XIV como nuevo Papa

Con Francisco Paniagua, Darío Menor, Paco Marhuenda, Mamen Mendizábal, Joaquín Manso y Rubén Amón comentamos la actualidad política, con el nombramiento del nuevo papa León XIV como protagonista informativa.

Descúbrelo en ondacero.es

Esmeralda, vecina de Chiclayo que conoce a Prevost: "Todos los peruanos estemos muy orgullosos de nuestro papa León XIV"

Además de ser norteamericano, Robert Prevost tiene una muy estrecha relación con Perú, concretamente con Chiclayo, tras dedicar más de 20 años de trayectoria pastoral. Hablamos con Esmeralda, chiclayana, para ver cómo ha recibido la noticia.

Lee la noticia completa en ondacero.es

En Onda Cero acertamos quién iba a ser el papa, hubo una vaticanista que adivinó hasta el nombre

En la redacción nos encanta hacer porras para casi todo y esta ocasión no la podíamos dejar pasar. Nuestra compañera Mónica no solo acertó el cardenal elegido como nuevo papa... ¡También que escogería León XIV!

Después de la 'Papaporra' la llamamos Monistradamus

El compromiso del papa León XIV con las inundaciones en Chiclayo en 2023

Un vídeo se ha hecho viral en las redes sociales por mostrar el compromiso del nuevo papa, León XIV con las inundaciones acontecidas en la localidad peruana de Chiclayo en 2023; lugar donde en ese momento Robert Francis Prevost ejerció como obispo.

Hermano de León XIV: "Ha pasado mucho tiempo en Perú y su corazón está con los pobres"

John Prevost Martínez, uno de los dos hermanos del Papa León XIV, ha asegurado que "el corazón" del Pontífice "está con los pobres, con los que estás ignorados en la vida" porque "ha pasado mucho tiempo en Perú".

La familia del nuevo Pontífice asegura estar desbordada por las llamadas recibidas desde que se ha hecho pública la elección en el Vaticano, y ha asegurado no haber podido aún hablar con él personalmente. John ha recordado, además, como su hermano quería ser "sacerdote desde pequeño". "Eso era lo que quería hacer", ha añadido Prevost

Obispos de Canarias invitarán a León XIV a las islas para conocer la crisis migratoria

Los obispos de las dos diócesis de Canarias invitarán al archipiélago al nuevo Papa, León XIV, para que conozca de primera mano la crisis migratoria y cumpla así, el deseo del Papa Francisco, que mostró su deseo de viajar a las islas.

En un comunicado, los obispos José Mazuelos (Diócesis de Canarias) y Eloy Santiago (Diócesis Nivariense) han avanzado que remitirán la invitación por carta y esperan ser recibidos en junio por el Papa, coincidiendo con la celebración del 'Jubileo de los Obispos'.

Toledo invita al papa León XIV al centenario de la Catedral Primada

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha manifestado su deseo de que el nuevo Papa León XIV pueda asistir el próximo año a los actos por el octavo centenario de la Catedral Primada, para lo que el Consistorio le hará llegar una invitación formal.

A preguntas de los medios en una rueda de prensa este viernes, ha afirmado que les encantaría que el nuevo pontífice pudiera estar en los actos de la Catedral en 2026, siendo de procedencia española y "hablando perfecto castellano". "Sería un honor", ha manifestado el primer edil.

Además, Velázquez ha mencionado que ya se había formalizado una invitación a su predecesor el Papa Francisco para que pudiera estar en Toledo el año próximo.

Cientos de personas acuden a Santa María la Mayor tras la elección de León XIV: "Venimos a decir adiós a Francisco"

A las 7:30 horas de este viernes 9 de mayo aún no había colas en la calle para entrar a rezar ante la tumba del Papa Francisco pero más de 600 personas, en su mayoría religiosas, llenaban el interior de la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Precisamente, la primera salida de Francisco tras ser elegido Papa fue para rezar en este templo mariano por su "gran devoción".

Las religiosas se encontraban en el templo para participar en la misa conclusiva de la XXIII Asamblea Plenaria de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), que ha sido celebrada por el presidente de la UISG, Arturo Sosa.

Durante la celebración, las religiosas han dado las gracias por el Papa Francisco, por "su servicio a la Iglesia" y han asegurado que sus corazones están "llenos de alegría" ante la elección del nuevo Papa León XIV. "Un religioso como nosotras", han subrayado.

Las redes se llenan de imágenes del papa León XIV de cuando era obispo de Perú

Redes sociales como Facebook, Tik Tok y X se están llenando de imágenes y videos que muestran al nuevo sumo pontífice cuando ejercía como obispo de Chiclayo en Perú. Como estas fotografías de Edwin Tello, que fue monaguillo del nuevo papa cuando era pequeño

Director agustino que trató con León XIV: "No va a continuar el camino del papa Francisco, lo va a mejorar"

Tras la elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa (León XIV) , las miradas curiosas quieren saber cómo es su personalidad. Es por ello que hablamos con Agustín Herrero de Miguel, director del Colegio Los Olivos de Málaga, lugar dónde estuvo el Papa en abril de 2007.

Lee la noticia completa en ondacero.es

Todas las ocasiones que el papa León XIV ha visitado España

Ávila, Málaga, Valladolid, Bilbao, Palencia, León... son las ciudades españolas en las que ha estado el recién elegido como nuevo papa. Sus viajes los ha realizado principalmente en las responsabilidades que ostentó dentro de la orden de los Agustinos.

Lee la noticia completa en ondacero.es

"Tengo fotos con el papa porque le hizo la confirmación a mi hija"

Esmeralda, una mujer peruana que trabaja en Atresmedia, comentó en 'Más de uno' con Carlos Alsina que ella conoció al nuevo papa León XIV cuando este era obispo de Chiclayo en el país transandino, y reveló varias cuestiones del sumo pontífice elegido ayer tras el cónclave, como que cuando era conocido como Robert Francis Prevost confirmó a su hija.

"Tengo fotos porque le hizo la confirmación a mi hija, pero están en mi pueblo", espetó.

La mujer expresó que además el nuevo papa ejerció de profesor en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) de la localidad donde ha estudiado su hija. Además comentó que bajo su punto de vista es muy buena persona, muy humanitaria, además de que siempre ha estado con los pueblos apoyando.

"Habrá comido hasta el ceviche y todo", contó Esmeralda que además reflejó que hay fotos del papa León XIV comiendo otros platos típicos como el arroz con pollo e incluso portando la camiseta del equipo de la ciudad, Club Juan Aurich.

Monólogo de Alsina: "Descubriendo a León XIV"

El periodista y presentador de 'Más de uno', Carlos Alsina, expresó, en su monólogo inicial al comienzo del programa, cómo se vivió el nombramiento del nuevo sumo pontífice en la Plaza de San Marcos, en la Ciudad del Vaticano, y lo que supone la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV.

"Si la duda hasta ayer era si apostarían los cardenales por la ruptura o la continuidad, apostaron, como casi siempre, por la continuidad pero dejando que ahora sea el nuevo Papa quien decida cuáles son sus prioridades y cuál su forma de abordarlas. Se estrenó con estilo propio. Evocando a Francisco y celebrando su existencia, pero escogiendo, por ejemplo, la vestimenta tradicional que engarza con la etapa anterior en lugar de la versión simplificada que prefirió el papa difunto".

Descubre el monólogo completo en ondacero.es

"Yo diría que es un hombre de dios para nuestro tiempo"

Luis Marín de San Martín, español y agustino que conoció al nuevo papa León XIV, expresó en el programa de 'Más de uno' con Carlos Alsina que el nuevo sumo pontífice es alguien adaptado a la actualidad del mundo y de la Iglesia.

"Yo diría que es un hombre de dios para nuestro tiempo. Él se presentó como un hijo de San Agustín y eso le caracteriza. Creo que sus características humanas le hacen muy adecuado para este tiempo. Es un hombre muy adecuado para este momento, equilibrado y sereno", contó.

El sacerdote además reveló que es "un hombre de comunidad, de unidad"y además manifestó que muchas claves de lo que es él y de su pensamiento "lo pueden ver en el discurso que dio ayer."

"Para nosotros los españoles y latinoamericanos es Roberto"

Luis Marín de San Martín, español y agustino que conoció al nuevo papa León XIV, expresó en el programa de 'Más de uno' con Carlos Alsina que aunque su nombre original es Robert Francis Prevost, y aunque es estadounidense, para los hispanohablantes es conocido como Roberto.

"Es un hermano. Los norteamericanos les llamaba Bob. Para nosotros los españoles y latinoamericanos es Roberto", expuso.

El sacerdote expresó que es "un hombre muy reflexivo" y que se prepara muy bien las cosas.

Además reflejó que aunque su nombre estaba entre los candidatos favoritos a heredar el anillo del Pescador, siempre que le preguntaban decía se encomendaba al Espíritu Santo.

"A mi me parece que es la persona indicada para hacer una síntesis de los pensamientos en la Iglesia"

Un sacerdote español que conoció al papa en la época de Perú, Paco Moreno, expuso en el programa 'Más de uno' con Carlos Alsina que bajo su punto de vista el nuevo sumo pontífice es la persona indicada para reunir los distintos pensamientos de la Iglesia.

"A mi me parece que es la persona indicada para hacer una síntesis de los pensamientos en la Iglesia", comentó

Moreno confiesa que una cosa que le ha llamado la atención es el nombre, que le parece que es poco apropiado, y destacó su uso de las vestimentas tradicionales frente a la imagen que mostró por primera vez Francisco.

"Sí se que afrontará los desafíos con tranquilidad. Es una persona de muy buen trato y de buena consideración con los demás", expresó Moreno.

"Él no es digamos de los de 'viva la virgen'. Él es tranquilo", comentó

"Creo que ha sido por el buen ojo del Papa Francisco"

Un sacerdote español que conoció al papa en la época de Perú, Paco Moreno, expuso en el programa 'Más de uno' con Carlos Alsina que la elección del nuevo sumo pontífice tiene mucho que ver con la figura de Francisco, que lo nombró cardenal y lo "descubrió" para la Iglesia.

"Creo que ha sido por el buen ojo del Papa Francisco. Porque siendo un obispo perdido en América Latina, Francisco lo nombró cardenal, le encargó el Dicasterio de los obispos. Por lo tanto Francisco ha sido su gran valedor y el que lo descubrió para la Iglesia", comentó.

Moreno además reveló que aunque León XIV tiene sentido del humor, su humor no es ni peruano ni español.

"No es de los que sueltan una carcajada ostentosa como hacía Francisco. Es más tranquilo y no es exagerado", contó.

"Conocía la costa, la sierra y la selva peruana, y eso dice mucho de él"

Un sacerdote español que conoció al papa en la época de Perú, Paco Moreno, expuso en el programa 'Más de uno' con Carlos Alsina que el nuevo sumo pontífice, que ejerció como misionero y obispo en el país transandino y conocía todas la regiones del territorio.

"Recién llegado al Perú estuvo primero en Chulucanas, en la provincia de Piura. Estuvo un tiempo en Iquitos. Es decir, conocía la costa, la sierra y la selva , y eso dice mucho de él", confesó.

Moreno además reflejó que cuando escuchó que estaba entre en los descollantes, no se lo acaba de creer porque decía, "¿Quién se va a acordar del Perú ahora en estas alturas?", y celebró que se acordara del Perú y rápidamente.

"En Chiclayo lo manifestó de manera muy evidente, sucediendo a un obispo orgulloso del Opus. Su transición fue muy formal, tranquila, y se hizo querer mucho por su impronta y su experiencia misionera en muchos lugares del Perú", contó.

"Su abuela era española, la madre era hija de españoles". Seguramente malagueños".

Un sacerdote español que conoció al papa en la época de Perú, Paco Moreno, expuso en el programa 'Más de uno' con Carlos Alsina que el nuevo sumo pontífice tiene origen español por su lado materno.

"Su abuela era española, la madre era hija de españoles". Seguramente malagueños".

"Todas las anécdotas nos habla de que es un papa muy cercano a la gente, a los pobres, a los humildes, a los sencillos. Lo vamos a a ver que es un rasgo principal de él"

Agustín Herrero de Miguel, director del colegio agustino Los Olivos en Málaga, conoció al nuevo papa León XIV y expresó en el programa 'Más de uno' con Carlos Alsina que el nuevo sumo pontífice era muy cercano con la gente y con los más desfavorecidos.

"Todas las anécdotas nos habla de que es un papa muy cercano a la gente, a los pobres, a los humildes, a los sencillos. Lo vamos a a ver que es un rasgo principal de él"

El director del centro además manifestó que era una persona que cuando hablabas con él, "generaba un sentimiento de acogida" en todos los que le conocieron.

"Los pequeños detalles de tratar a todo el mundo con una delicadeza y exquisitez, y que todo el mundo se sintiera a gusto y cómodo con él"

"Estamos convencidos de que va a ser un pontificado magnífico para la Iglesia y para todo el mundo".

Agustín Herrero de Miguel, director del colegio agustino Los Olivos en Málaga, conoció al nuevo papa León XIV y expresó en el programa 'Más de uno' con Carlos Alsina que desde la orden están convencidos de que el mandato del nuevo sumo pontífice será "magnífico".

"Estamos convencidos de que va a ser un pontificado magnífico para la Iglesia y para todo el mundo", comentó.

El director del centro además confesó que para los miembros de la orden de la que forma parte León XIV, fue "un motivo de satisfacción muy grande, un momento de gracia y de dar gracias a Dios por el inicio del pontificado".

"Va a heredar lo mejor del papa Francisco y va a aportar lo mejor de él"

Agustín Herrero de Miguel, director del colegio agustinos Los Olivos en Málaga, conoció al nuevo papa León XIV y expresó en el programa 'Más de uno' con Carlos Alsina que bajo su punto de vista él seguirá con el camino reformista de Francisco.

"Sin duda alguna el va a continuar la obra del papa Francisco, e incluso la va a mejorar. Va a heredar lo mejor del papa Francisco y va a aportar lo mejor de él", expresó.

Hamás felicita a León XIV por su elección como papa y le pide mantener el apoyo a Gaza

El grupo islamista Hamás felicitó a León XIV por su elección como papa y le pidió mantener el apoyo que mostró su antecesor, Francisco, a la Franja de Gaza.

"Felicitamos a León XIV por su elección como líder de la Iglesia católica, y esperamos que continúe con el enfoque del difunto papa de apoyo a los oprimidos y rechazo al genocidio en Gaza", dijo el grupo anoche en un comunicado.

En su mensaje, Hamás deseó "éxito" al nuevo pontífice en la labor de la Iglesia en un mundo marcado por las tragedias, y en especial la "brutal agresión sionista" contra Gaza, donde ya han muerto más de 52.000 personas desde que comenzó la ofensiva israelí, según el recuento de las autoridades sanitarias gazatíes.

Leon XIV celebrará misa en la Capilla Sixtina este viernes con los cardenales

El nuevo Papa Leon XIV celebrará misa a las 11 horas de este viernes con los purpurados en la Capilla Sixtina y el domingo rezará el Regina Coeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Así lo ha confirmado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, este jueves en un briefing con los periodistas, tras la elección del nuevo Pontífice.

Prevost celebró en sus primeras horas como Pontífice una cena con los cardenales electores en la Casa de Santa Marta, tras salir al balcón de la plaza de San Pedro para dirigirse a los miles de personas que es concentraron en el lugar tras la fumata blanca.

León XIV ha visitado España en varias ocasiones, la última vez hace menos de un año

El nuevo papa León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost, ha visitado España en varias ocasiones en el desempeño de sus cargos, la última de ellas hace menos de un año.

Ávila, Málaga, Valladolid, Bilbao, Palencia y León son ciudades españolas que han recibido la visita Prevost, que como superior general de la Orden de San Agustín durante dos mandatos (entre 2001 y 2007 y de 2007 a 2013) viajó por numerosos países y también por otras responsabilidades y relaciones personales.

Hamás espera que León XIV siga a Francisco y defienda el fin del "genocidio y la limpieza étnica de" Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo Pontífice bajo el nombre de León XIV, de quien espera que, como el difunto Papa Francisco, defienda el fin del "genocidio y la limpieza étnica" de la Franja de Gaza.

"Esperamos que el Papa León XIV continúe con el enfoque moral de su difunto predecesor, Francisco, defendiendo a los oprimidos y tomando medidas eficaces en los foros internacionales para detener el genocidio y la limpieza étnica perpetrados por la ocupación sionista (por las autoridades de Israel) contra niños, mujeres y civiles indefensos en Gaza", ha señalado en un comunicado recogido por el diario 'Filastín', vinculado al grupo.

Chiclayo celebra la elección de "su papa" León XIV

La ciudad peruana de Chiclayo, de la que Robert Francis Prevost fue obispo durante casi una década, celebró este jueves su elección como papa, bajo el nombre de León XIV, y lo recordó como uno de los suyos.

Nada más asomarse al balcón de la Basílica de San Pedro, Prevost, ya convertido en León XIV, mando un saludo," en modo particular", a su "querida diócesis de Chiclayo en el Perú". Y la emoción se desató en su antigua casa en el país suramericano.

"Estamos muy contentos por esta elección muy bonita, una sorpresa. Tener un papa peruano nos llena de júbilo, de alegría. (Prevost) aquí siempre ha celebrado la misa dominical", dijo a EFE Alicia, una feligresa que acudió a la catedral de Chiclayo.

Celebro la oportunidad de tener a "un papa cercano, humilde y sencillo", que, tal y como recuerda, "ha decidido mojarse en el barro con sus botas" cuando el fenómeno de El Niño anegó la ciudad en 2019 y 2020.

Fieles se reúnen en la Catedral de Santa María, el día de la elección del Papa León XIV, en Chiclayo, Perú, el 8 de mayo de 2025." | Reuters

Carlos alsina sobre la posesión formal del Papa, aún sin fecha.

Además de nombrar al que será su gobierno, León XIV debe fijar la fecha de su toma de posesión formal que tendrá lugar en la basílica de San Juan de Letrán, que es la catedral del Papa como obispo de Roma que es. Con la imposición del palio y la entrega del anillo del pescador que le acompañará durante su pontificado.

Después, la misa con la que empezará realmente su pontificado, que se celebrará en la Plaza de San Pedro. Y a la que suelen asistir delegaciones de medio mundo encabezadas por los jefes de Estado y de Gobierno de cada país.

El primer ministro de Malasia felicita a los católicos por la elección del papa León XIV

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, felicitó este viernes a los fieles católicos de todo el mundo, y "especialmente" a los de su país, de mayoría musulmana, por la elección en la víspera del estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo pontífice, bajo el papado de León XIV.

En una publicación en la red social Facebook, Anwar dijo: "Extiendo mis más sinceras felicitaciones a los fieles católicos de todo el mundo, y especialmente a los de Malasia, por la elección del Papa León XIV".

El ministro de Australia sobre el Papa: "llega en momento importante para la Iglesia y el mundo"

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, que es católico practicante, asegura que el nombramiento del papa León XIV "llega en un momento importante para la Iglesia Católica y para el mundo".

Además, traslada que quiere invitar al que invitará al estadounidense Sídney en 2028, al igual que al resto de congresos eucarísticos, al Congreso internacional de Eucaristía, una reunión de varios días para orientar la misión de la fe católica en el mundo.

Australia, donde el 20 % de la población es católica, fue escogida como sede del congreso por el papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, para esta actividad, que se celebra cada cuatro años.

La catedral de Chicago, ciudad natal de León XIV, cerrada en la noche de su nombramiento

La catedral católica de Chicago, la ciudad natal del nuevo papa León XIV, cierra sus puertas la noche de su nombramiento, suceso que resultó una sorpresa para los feligreses que iban al lugar para celebrar la elección.

También fue una sorpresa para los medios periodísticos, que también se habían desplazado hasta la entrada principal de la Catedral del Santo Nombre, la principal de la arquidiócesis, con la esperanza de captar algún tipo de celebración especial en esta primera noche.

Sin embargo, tras la decisión tomada, sólo se podía vislumbrar una puerta cerrada junto a un cartel luminoso que saludaba al Papa con el mensaje de 'Habemus Papam'. También, hacía un llamamiento a los fieles del elegido para hacer una misa a las 8 de la mañana del viernes "para rezar por nuestro nuevo papa".

La reacción de la multitud a la fumata blanca

Después de que la cuarta fumata saliera blanca para anunciar que ya se había elegido un nuevo Papa, decenas de miles de personas lo celebraron en la plaza de San Pedro, y más aún cuando saludó a la multitud.

León XIV saludó a las decenas de miles de personas que abarrotaban la plaza de San Pedro a las 19:22h, una hora y cuarto después de que el humo blanco sorprendiera a dos gaviotas y un polluelo posados tranquilamente sobre el tejado de la Capilla Sixtina.

La reacción de la multitud a la fumata blanca

Después de que la cuarta fumata saliera blanca para anunciar que ya se había elegido un nuevo Papa, decenas de miles de personas lo celebraron en la plaza de San Pedro, y más aún cuando saludó a la multitud.

León XIV saludó a las decenas de miles de personas que abarrotaban la plaza de San Pedro a las 19:22h, una hora y cuarto después de que el humo blanco sorprendiera a dos gaviotas y un polluelo posados tranquilamente sobre el tejado de la Capilla Sixtina.

Las primeras decisiones que debe tomar el nuevo Papa

Prevost tendrá que nombrar a su gobierno en el Vaticano y definir sus prioridades. Entre las primeras decisiones que tendrá que adoptar, precisamente esta es una de ellas: decidir si instala allí su morada como hizo Francisco o si se traslada a las estancias reservadas a los pontífices en el Palacio Apostólico.

El primer día del Papa León XIV en su nueva vida

El hasta ayer cardenal Prevost se despierta hoy en la residencia Santa Marta del Vaticano como nuevo papa, el número 267 de la Iglesia Católica. León XIV volverá esta mañana a la Capilla Sixtina para celebrar su primera misa con los cardenales que participaron en el cónclave y que, a la cuarta votación, decidieron hacerle Papa.

OSZAR »